Lectura1:00 min
Cuaresma 2025: Vuelve a la Vida, la receta del coctel más poderoso de México
El coctel Vuelve a la Vida es un clásico mexicano lleno de mariscos frescos, historia y sabor. Te contamos su origen y te compartimos la receta para prepararlo.
Hay platillos que son un remedio, una celebración y una tradición. Tal es el caso del Vuelve a la Vida, un coctel de mariscos que ha ganado fama en México como cura infalible para la resaca y símbolo de abundancia marina. Su nombre no es casualidad: se dice que surgió en las costas del Golfo, donde los pescadores mezclaban lo que tenían a la mano —camarones, pulpo, ostiones, callo de hacha, caracol— en un coctel que no solo refrescaba, sino que revivía el cuerpo entero tras una larga noche de fiesta o trabajo pesado.
Te puede interesar
Su origen no tiene un acta de nacimiento exacta, pero el Vuelve a la Vida es, sin duda, hijo de los mercados y marisquerías populares de Veracruz, Tampico y Acapulco, donde el exceso es sinónimo de buena mesa. Con el tiempo, su fama se extendió por todo el país, y hoy es un clásico de las cartas de mariscos, especialmente durante la Cuaresma, cuando los frutos del mar toman protagonismo.

Ingredientes:
- 200 g de camarón cocido y limpio
- 150 g de pulpo cocido en trozos
- 150 g de callo de hacha o caracol en rodajas
- 150 g de ostiones frescos
- 1 taza de jugo de tomate o clamato
- 3 cucharadas de cátsup
- Jugo de 3 limones
- 1 ramito de cilantro fresco picado
- ½ pepino en cubitos
- 1 jitomate en cubitos
- ½ cebolla morada picada finamente
- Salsa picante al gusto
- Sal y pimienta
- Aguacate para decorar
- Tostadas o galletas saladas para acompañar
Procedimiento:
- En un tazón grande mezcla el jugo de tomate, la cátsup, el jugo de limón y la salsa picante.
- Agrega los mariscos: camarón, pulpo, callo de hacha y ostiones. Mezcla bien para que se impregnen de los jugos.
- Incorpora el jitomate, la cebolla, el pepino y el cilantro. Revuelve con cuidado.
- Ajusta con sal y pimienta.
- Sirve frío, decorando con aguacate y un toque extra de limón.
- Acompaña con tostadas o galletas saladas.