Lectura3:00 min
La comida une. Es un puente en momentos de crisis: José Andrés en Los Ángeles
En el corazón de los incendios más devastadores de California, el chef José Andrés y World Central Kitchen alimentan a bomberos y desplazados, transformando la gastronomía en una herramienta de acción.
Los incendios que arrasan Los Ángeles han dejado comunidades enteras en cenizas y un paisaje de incertidumbre. En respuesta, el chef José Andrés y su organización, World Central Kitchen (WCK), han instalado cocinas móviles para alimentar a los equipos de emergencia y a quienes lo han perdido todo. "La comida no solo nutre, también une en momentos de crisis", asegura el chef José Andrés desde las colinas de Palisades, desde donde coordina la operación de su cocina móvil.
Desde camiones adaptados, WCK distribuye raciones que van desde sándwiches y fruta hasta platos más reconfortantes como pollo frito, preparados en colaboración con Dooland’s Soul Food. El chef José Andrés también señaló la importancia de mantener a los equipos de emergencia con la energía necesaria para enfrentar jornadas extenuantes. "Muchos no han dormido, pero aquí siguen, dando todo de sí. Son héroes", comentó el chef en un video subido a sus redes sociales, destacando también cómo los vecinos colaboran en la medida de lo posible.
Te puede interesar
El camión de WCK, que sirve como centro operativo, ha logrado una sincronización con equipos locales, como los bomberos de Atascadero y San Gabriel. "Este sistema funciona porque todos ponemos de nuestra parte. Cada comida entregada es una manera de decir ´'estamos aquí para ustedes´", explicó.
Logística impecable en momentos de crisis
En palabras del chef, la clave del éxito de estas operaciones radica en la simplicidad y la rapidez. "Trabajamos como un restaurante en movimiento: tomamos pedidos, empacamos y distribuimos. Aquí no hay complicaciones, solo resultados", afirmó mientras describía cómo los camiones se convierten en centros de preparación y entrega que funcionan las 24 horas. Esta dinámica, perfeccionada durante la pandemia, ha permitido a WCK expandir su alcance, brindando apoyo inmediato en lugares de difícil acceso.
Historias desde las llamas
Las comunidades de Altadena y Palisades son testigos del impacto del trabajo de WCK. En estas zonas, donde las llamas han destruido hogares y desplazado a miles, el chef José Andrés ha documentado no solo el heroísmo de los bomberos, entre ellos un equipo de mexicanos, sino la resiliencia de los vecinos. "Cuando estás frente a estas personas, ves el esfuerzo descomunal y la falta de reconocimiento. Servirles una buena comida es lo mínimo que podemos hacer", señaló en uno de sus videos, enfatizando la conexión emocional que genera un plato entregado con intención y solidaridad.
La presencia de José Andrés en California no es un hecho aislado. En meses recientes, WCK atendió a las víctimas de las inundaciones de la DANA en Valencia y se desplazó a Acapulco, México, tras el impacto del huracán Otis. En esta última operación, José Andrés, el chef Eduardo Palazuelos y su equipo trabajaron codo a codo para establecer cocinas que sirvieran miles de raciones diarias. "No importa el idioma ni el lugar; la comida siempre conecta. Es nuestro lenguaje", comentó el chef sobre su experiencia en México.