Buscar
Arte e Ideas

Lectura 2:00 min

Ellos son las y los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024

Vicente Quirarte, Gerardo Tamez, Teresa Rojas, Leonardo López Luján, Juana Bravo y Antolín Vázquez fueron anunciados por la Presidencia de la República las y los ganadores del galardón en los campos de Lingüística y Literatura; Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; Bellas Artes y Artes y Tradiciones Populares.

Premio Nacional de Artes y Literatura.

Premio Nacional de Artes y Literatura.Especial

J. Francisco De Anda Corral

Este jueves 5 de junio la Presidencia de la República publicó el decreto por el que se anuncia la concesión del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 que reconoce las aportaciones de mexicanas y mexicanos en los siguientes campos:

Lingüística y Literatura: al poeta, ensayista y escritor Vicente Quirarte Casteñeda, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, quien tiene en su haber una extensa obra que abarca la literatura fantástica,la poesía y la dramaturgia.

Bellas Artes: al músico Héctor Gerardo Tamez Domínguez, guitarrista, arreglista, compositor y docente, quien fue reconocido en 2018 con la Medalla Bellas Artes.

Historia, Ciencias Sociales y Filosofía: a la etnóloga y etnohistoriadora María Teresa Rojas Rabiela, investigadora nacional emérita, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, integrante del Sistema Nacional de Investigadores nivel III y se ha especializado en la historia de la agricultura y la hidráulica en la época prehispánica.

Igualmente, al arqueólogo Leonardo López Luján, investigador del INAH y director del Proyecto Templo Mayor; miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Historia y de la Real Academia de la Historia; reciente condecorado por el gobierno de Francia como Caballero de la Legión de Honor; López Luján recibe el mismo reconocimiento que en vida recibió su padre Alfredo López Austin en 2020.

Arte y Tradiciones Populares: a Juana Bravo Lázaro, artista textil y cocinera tradicional originaria de Michoacán, y a Antolín Vázquez Valenzuela, docente y divulgador cultural del estado de Sonora.

Temas relacionados

J. Francisco De Anda Corral

Editor de Arte, Ideas y Gente en El Economista. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Filosofía Social, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Especialista en temas de arqueología, antropología, patrimonio cultural, religiones y responsabilidad social. Colaboró anteriormente en Público-Milenio, Radio Universidad de Guadalajara y Radio Metrópoli, en Guadalajara.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete