Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Iván López Reynoso, nuevo director principal de la Ópera de Atlanta

El músico mexicano fue electo para un periodo de cuatro años, se estrenará con la ópera "Turandot", de Giacomo Puccini; en agosto y diciembre próximos se presentará en México como parte de su gira internacional.

main image

El director mexicano abrirá la temporada 2026 con la ópera Turandot, de Giacomo Puccini.Foto: Especial

J. Francisco De Anda Corral

El músico y director de orquesta mexicano Iván López Reynoso fue nombrado director principal de la Ópera de Atlanta, EE.UU., por un periodo de cuatro años (2025- 2028).

Su nuevo cargo representa un impulso para la ascendente carrera internacional del concertista guanajuatense. López Reynoso (Guanajuato, 1990) abrirá la temporada 2026 con la clásica ópera "Turandot", de Giacomo Puccini.

Al respecto, el maestro López Reynoso comentó: “ser nombrado director principal de la Ópera de Atlanta es un parteaguas para mi carrera y recibo esta encomienda con profunda ilusión y compromiso. Después de nuestras funciones de "Macbeth", de Giuseppe Verdi, en marzo pasado, constaté que se trata de una compañía sólida, en crecimiento, con un gran vínculo artístico y social. Incorporarme durante los próximos tres años a su equipo de trabajo me ilusiona enormemente, junto a su director artístico y general Tomer Zvulun, a quien agradezco su confianza.”

Iván López Reynoso cumple para la temporada 2025-2026 una apretada agenda de presentaciones que incluirán escenarios en México, Estados Unidos y Europa.

Temporada 2025-2026

Junio 27; Julio 2, 5, 11, 18, 28; Agosto 2, 6, 14, 19 y 23, 2025

  • Puccini: La bohème
  • Santa Fe Opera, Estados Unidos

Agosto 17, 2025

  • Opera Gala: Apprentices in Concert Santa Fe Opera, Estados Unidos

Agosto 29, 2025 (debut)

  • Camerata de Coahuila Música de Haydn y Brahms
  • Teatro Isauro Martínez, Coahuila

Octubre 4, 8 y 11, 2025

  • Mozart: Don Giovanni
  • Teatro de la Maestranza, Sevilla, España

Octubre 24 y 31; Noviembre 14, 2025 (debut)

  • Zandonai: Francesca da Rimini Deutsche Oper Berlin, Alemania

Noviembre 19, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30, 2025

  • Arrieta: El potosí submarino
  • Teatro de la Zarzuela, Madrid, España

Diciembre 4 y 7, 2025

  • Orquesta de Cámara de Bellas Artes Música de Grieg y Shostakovich
  • Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México

Diciembre 11 y 12, 2025

  • Orquesta Sinfónica de Bilbao Música de Beethoven y Schubert
  • Palacio Euskalduna, Bilbao, España

Enero 30; Febrero 1,2026

  • Puccini: Tosca
  • Auditorio Baluarte, Pamplona, España

Febrero 14, 17, 20 y 23, 2026

  • Donizetti: Maria Stuarda
  • ABAO Ópera de Bilbao, España

Abril 25 y 28; Mayo 1 y 3, 2026

  • Puccini: Turandot
  • The Atlanta Opera, Estados Unidos

Junio 5 y 6, 2026

  • Milwaukee Symphony Orchestra
  • Bradley Symphony Center, Milwaukee, Estados Unidos

Respecto a la temporada, López Reynoso comenta: “Esta temporada 25/26 que está por comenzar trae consigo uno de los debuts más importantes de mi carrera hasta ahora: tener el privilegio de dirigir por primera vez en la Deutsche Oper Berlin, teatro de referencia internacional y de incuestionable prestigio, con una hermosa rareza musical: la “Francesca da Rimini” de Zandonai, ópera compleja y llena de un intenso lirismo. Mi agenda operística incluye también tres de las más queridas partituras del repertorio pucciniano: "La bohème" (en mi regreso a Santa Fe Opera), "Tosca" (en mi regreso a Pamplona) y "Turandot", con la emocionante peculiaridad de que el estreno de esta nueva producción de Tomer Zvulun para The Atlanta Opera se estrenará exactamente 100 años después de la primera función de esta ópera, el 25 de abril de 2026".

Temas relacionados

J. Francisco De Anda Corral

Editor de Arte, Ideas y Gente en El Economista. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Filosofía Social, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Especialista en temas de arqueología, antropología, patrimonio cultural, religiones y responsabilidad social. Colaboró anteriormente en Público-Milenio, Radio Universidad de Guadalajara y Radio Metrópoli, en Guadalajara.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete