Buscar
Sector Financiero

Lectura 3:00 min

Santander refuerza su presencia en Reino Unido con adquisición de TSB por 3,640 millones de dólares

El banco español espera que la operación genere una rentabilidad sobre el capital invertido superior al 20%, contribuyendo a un aumento del rendimiento de Santander UK sobre los fondos propios tangibles del 11% en 2024 al 16% en 2028.

main image

Foto:Reuters

Reuters

El banco español Santander anunció el martes que llegó a un acuerdo para adquirir la unidad británica TSB de Sabadell por un importe inicial de 2,650 millones de libras (3,640 millones de dólares) en una operación totalmente en efectivo, sujeta a la aprobación de los accionistas de Sabadell.

La decisión de Sabadell de deshacerse de TSB ofrece al banco una posible jugada defensiva en su intento de frenar una OPA hostil de BBVA, mientras que un eventual acuerdo daría a Santander la séptima mayor red de sucursales bancarias en el Reino Unido, además de la propia.

Santander, el mayor banco de la zona euro por valor de mercado, dijo que la operación le ayudaría a convertirse en el tercer mayor banco del Reino Unido por saldos de cuentas corrientes personales.

Si finalmente se materializa la compra de TSB, sería un nuevo paso hacia la consolidación de la banca británica, donde los bancos más pequeños han tenido problemas para arrebatar cuota de mercado a las instituciones dominantes.

La adquisición se produciría en un momento en el que Santander UK está registrando una rentabilidad inferior a la del banco español, lo que suscita especulaciones sobre su compromiso con el Reino Unido.

A principios de este año, Santander había estado revisando su negocio, con una retirada del país entre las opciones, dijo una fuente. La presidenta ejecutiva, Ana Botín, reiteró el martes su compromiso con el Reino Unido como mercado principal.

Santander espera que la operación genere una rentabilidad sobre el capital invertido superior al 20%, contribuyendo a un aumento del rendimiento de Santander UK sobre los fondos propios tangibles del 11% en 2024 al 16% en 2028.

También espera sinergias de costos de al menos 400 millones de libras y que la operación genere un aumento del beneficio por acción desde el primer año y de alrededor del 4% en 2028.

También dijo que seguía en camino de ofrecer al menos 10,000 millones de euros en recompra de acciones con cargo a los beneficios de 2025 y 2026.

Sabadell dijo que los ingresos de la venta de TSB se utilizarían para financiar un dividendo extraordinario en efectivo de 0.50 euros por acción, equivalente a 2,500 millones, además de los 1,300 millones de dividendos ordinarios que se espera pagar con cargo a los beneficios de 2025.

El precio inicial de 2,650 millones de libras implicaba un múltiplo de 1.5 veces el valor contable de TSB, dijo Sabadell, que añadió que la operación se ajustaría al alza para incluir los beneficios generados desde esa fecha hasta la finalización en el primer trimestre de 2026, con lo que se espera que el precio final se eleve a unos 2,900 millones de libras.

Sabadell dijo que sometería la operación a la aprobación de la junta de accionistas el 6 de agosto, ya que es objeto de una oferta de BBVA.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete