Buscar
Sector Financiero

Lectura 4:00 min

Santander busca consolidar su posición en el mercado mexicano ante potencial de crecimiento

El banco precisó que continuará concentrando sus esfuerzos comerciales en aumentar su cartera de clientes y promoviendo la lealtad a través del uso transaccional de sus canales electrónicos y digitales, así como en la venta cruzada de productos y servicios.

BANCO SANTANDER LANZA NUEVO CONSEPTO DE SUCURSALES "ESPACIOS SELECT" PARA CLIENTES PREMIER.

SUCURSAL BANCARIA
VENTANILLA BANCARIA
BANCO
CAJERO
VENTANILLA

Foto EEArchivo

Tras cerrar el 2024 como el segundo banco más grande del sistema con 2 billones de pesos en activos, Santander México tiene la intención de consolidar su posición líder en el mercado, para beneficiarse del importante potencial de crecimiento del sector bancario en el país.

En su Informe Anual Integrado 2024 (primero que unifica los financieros y de sostenibilidad) dado a conocer este lunes, la institución explicó que para ello, estará enfocado en ser el banco más rentable en México, priorizando la eficiencia y rentabilidad sobre la cuota de mercado, al concentrarse en créditos garantizados (de vivienda y auto), pero también de individuos.

Al mismo tiempo, detalló, pretende continuar desarrollando su negocio de banca corporativa e inversión en forma rentable y enfocada en los clientes.

“Para alcanzar estos objetivos, continuaremos fortaleciendo nuestra marca, canales de distribución y oferta de productos centrados en el cliente, así como capitalizando los beneficios del crecimiento en el sector bancario, en la medida en que la economía mexicana crezca y el nivel de penetración de mercado de los servicios financieros en México se acerque a aquel de los demás países de Latinoamérica”, puntualizó.

Santander precisó que, adicionalmente, continuará concentrando sus esfuerzos comerciales en aumentar su cartera de clientes y promoviendo la lealtad entre los mismos, ello, a través del uso transaccional de sus canales electrónicos y digitales, así como en la venta cruzada de productos y servicios.

“Pretendemos lograr este objetivo mediante la constante innovación tecnológica, atendiendo las nuevas necesidades de nuestros clientes, con la mejor experiencia y la venta cruzada de productos de crédito”, refirió.

De igual forma, resaltó que su objetivo es aumentar la exposición a depósitos a la vista de individuos, para reducir el costo de fondeo y, por lo tanto, aumentar su rentabilidad en el mediano plazo.

“Planeamos lograr este objetivo al atraer clientes leales con nuestra oferta de productos, así como más cuentas de nómina y portabilidades a través de ventas cruzadas a nuestra sólida base de clientes corporativos”, expuso.

Enfoque en rentabilidad y eficiencia

Santander México puntualizó que conforme busca sus objetivos de crecimiento, aumentará su enfoque en la rentabilidad y la eficiencia, buscando un banco más equilibrado, con una mayor proporción de créditos a individuos y depósitos de menor costo.

“Nuestro objetivo es apoyar esta estrategia mediante una eficiente asignación de capital, una administración de riesgos sólida, una estructura de gastos generales eficiente e inversiones productivas”, abundó.

Resultados 2024

De acuerdo con el informe, al cierre del 2024 Santander México contaba con activos totales superiores a los 2 billones de pesos, lo que lo ubicó como el segundo banco más grande de los que operan en el país.

De igual forma, su capital contable era de 153,520 millones de pesos, y su utilidad neta ascendió a los 28,821 millones.

Contaba con una cartera de crédito de 866,808 millones de pesos, y depósitos totales por 929,602 millones.

En materia de sostenibilidad, destacó que logró avances significativos en su estrategia, como por ejemplo, que en el 2024 el 30% de las transacciones de bonos locales en las que participó, contaron con una etiqueta ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), además de que participó como agente estructurador en la emisión del primer bono alineado con la Taxonomía Sostenible de México.

Además, abundó, el 56% de su plantilla laboral está conformada por mujeres. Y a través de Tuiio, su iniciativa de inclusión financiera, otorgó más de 14,000 millones de pesos en más de 1.4 millones de microcréditos, principalmente para microempresarias.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete