Buscar
Sector Financiero

Lectura 4:00 min

Reconocen la participación de las mujeres en la banca; ellas dan estos consejos

Durante la primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025: Trayectorias que dejan huella, que reconoce la trayectoria profesional de mujeres líderes y sus aportaciones al gremio, fueron galardonadas cinco directivas de bancos en México.

Primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025: Trayectorias que dejan huella.

Primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025: Trayectorias que dejan huella.Cortesía

Levantar la mano, hacer lo que te apasiona, pedir ayuda, crear una red de patrocinadores y de apoyo, conformar una marca personal y elegir bien a la pareja son algunas de las recomendaciones que mujeres, directivas de instituciones bancarias, comparten con otras para impulsar su crecimiento profesional.

Durante la primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025: Trayectorias que dejan huella, que reconoce la trayectoria profesional de mujeres líderes y sus aportaciones al gremio, fueron galardonadas cinco directivas de bancos en México.

Las premiadas este año son: Blanca Cecilia Muñoz Martínez, directora general de Riesgos de BBVA; Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico de Banco Base; Laura Perea, directora general adjunta de Recursos Humanos en HSBC; Norma Castro Reyes, directora ejecutiva de Inclusión Financiera de Santander México y directora general de Tuiio Santander; y Sanjuana Herrera Galván, directora de Administración en Banregio.

Primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025: Trayectorias que dejan huella.

Primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025: Trayectorias que dejan huella.Cortesía

Cada una ha enfrentado retos para llegar a la posición en la que se encuentran. Su camino no ha sido fácil, pero demuestra que otras mujeres también pueden lograrlo. Por ello, durante la premiación, compartieron una serie de recomendaciones para impulsar y empoderar a quienes buscan crecer profesionalmente.

Alza la mano y encuentra tu pasión en lo que haces, aconseja Norma Castro, directora general de Tuiio Santander.

Por ejemplo, dijo que es importante perder el miedo a incursionar dentro de otras áreas por pensar que no se tienen todas las capacidades.

“Mi consejo es muévanse, alcen la mano, digan yo puedo hacerlo, porque eso te da una oportunidad de tener mayores conocimientos, mayor visibilidad en todas las instituciones o en la institución en donde estás haciendo cosas distintas”, afirmó.

También comentó que las mujeres deben buscar estar en áreas donde les apasiona lo que hacen.

Laura Perea, directora general adjunta de Recursos Humanos, HSBC, recomendó construir una marca personal y congruente alineada a los sueños y metas profesionales que se tengan.

"Si la marca personal que tienen hoy no está alineada con sus sueños y metas profesionales, el camino hacia el éxito será más difícil", señaló.

Destacó la importancia de construir una red diversa y sólida de patrocinadores o sponsors: personas que crean en su talento, las apoyen y estén dispuestas a abrirles puertas en los momentos clave para alcanzar sus sueños profesionales.

Una tercera recomendación de Laura Perea es pedir ayuda, porque afirmó que existe una cantidad importante de personas, modelos a seguir que están dispuestas a ayudar y que creen en el desarrollo de talento.

Blanca Muñoz, directora general de Riesgos de BBVA, señaló que las mujeres deben tener claro cuál es el objetivo al que quieren llegar para trabajar sobre él, por esto su primera recomendación es que se tenga ambición.

La segunda es tener confianza, algo en lo que las mujeres tienen que trabajar para pedir, alzar la voz y esto en el sentido de hacerse sentir cuando se está en discusiones donde a veces “el barullo” de los hombres no deja que se puedan expresar.

También, aseguró que para el crecimiento profesional también es importante que las mujeres estén dispuestas a la movilidad, cambiar de ciudad o de país.

“Creo que hay que atreverse, sólo el crecimiento horizontal te da el crecimiento vertical, es una de las cosas que creo que tenemos que seguir fomentando en las mujeres”, comentó la directiva de BBVA.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico, Banco Base, aconsejó a las mujeres trabajar en el valor de ser ellas mismas.

“Si estás en un mundo dominado por hombres no te tienes que portar como un hombre, eres tú, eres el valor de ser tú misma”, señaló.

Poner prioridades y elegir bien a la pareja, porque puede ser alguien que te baje o que te impulse, fueron otras de las sugerencias de Gabriela Siller.

“Hay que ser una mujer fuerte también. Hay que poner las prioridades, y tener el valor de ser una mismo y no ceder en las cosas que creemos que no están bien”, enfatizó al ser premiada su trayectoria.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete