Buscar
Sector Financiero

Lectura 3:00 min

El banco central de Turquía bajó su tasa de interés a 47.5%, el primer recorte en casi dos años

Este es el primer ajuste en la política monetaria desde febrero de 2023.

Foto: AFP

Foto: AFPAFP

El banco central de Turquía bajó este jueves su tasa de interés, el primer recorte en casi dos años mientras lucha contra una inflación de dos dígitos. El comité de política monetaria del banco decidió reducir la tasa de referencia de 50 por ciento a 47.5%, y en un comunicado citó una mejora en las “expectativas de inflación y el comportamiento de los precios”.

Este es el primer ajuste en la política monetaria desde febrero del 2023, cuando el banco central inició un ciclo de aumentos en las tasas para combatir la escalada de precios, tras el cambio de postura del presidente Recep Tayyip Erdogan respecto a la política monetaria ortodoxa.

Desde marzo, la tasa de interés principal se había mantenido estable en 50%. La medida adoptada el jueves indica el inicio de un ciclo de flexibilización monetaria, tras ocho meses de políticas más restrictivas.

En su comunicado, el banco destacó que la postura restrictiva adoptada hasta ahora ha sido efectiva en reducir la tendencia subyacente de la inflación mensual, fortaleciendo el proceso de desinflación. En noviembre, la tasa de inflación anual se desaceleró por sexto mes consecutivo, situándose en 47.1 por ciento.

A pesar de esta mejora, el banco central ajustó su pronóstico de inflación para finales del 2024, esperando que alcance 44%, un aumento con respecto a su estimación previa de 38% en agosto.

Además, el banco informó que reducirá la frecuencia de sus reuniones de política monetaria en el próximo año, lo que refleja un cambio en la estrategia frente a la evolución económica del país.

“El Comité tomará sus decisiones con prudencia, reunión por reunión, centrándose en las perspectivas de inflación”, dijo el banco, añadiendo que “utilizará decididamente todas las herramientas a su disposición en línea con su principal objetivo de estabilidad de precios”.

La reducción de tasas se produce en medio de un aumento moderado del salario mínimo en Turquía después de varias rondas de negociaciones. El salario mínimo mensual neto ha aumentado 30% a 22.104 liras (600 dólares) a partir del 1 de enero, muy por debajo de las demandas del sindicato de trabajadores, que había exigido un aumento del 70 por ciento.

Erdogan dio la bienvenida al aumento de esta semana y dijo: “Una vez más nos mantuvimos fieles a nuestra promesa de no permitir que nuestros trabajadores sean aplastados por la inflación”.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete