Buscar
Sector Financiero

Lectura 3:00 min

El SAT continuará con el ABC institucional este 2023: Prodecon

La Prodecon informó que durante este año, el SAT seguirá implementando el ABC institucional, en el que busca aumentar la eficiencia recaudatoria, disminuir la evasión y elusión fiscal, así como combatir la corrupción.

SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA  SAT . FOTO :HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA .-HSS

SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT . FOTO :HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA .-HSSEL ECONOMISTA

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que durante este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) seguirá implementando el ABC institucional, en el que busca aumentar la eficiencia recaudatoria, disminuir la evasión y elusión fiscal, así como combatir la corrupción.

“Un compromiso del Presidente y de las autoridades tributarias es combatir sí o sí con todas las herramientas jurídicas la corrupción, la evasión y la elusión fiscal. Vemos que la autoridad seguirá desplegando un programa que ha sido altamente provechoso conocido como el ABC”, dijo Luis Placencia, titular en funciones de la Prodecon, en el panel “Análisis y Discusión de los Aspectos Generales: Resolución Miscelánea Fiscal”.

En este sentido, Placencia comentó que la autoridad no quiere controversias de carácter judicial con los contribuyentes, por el contrario apuesta a la gestión tributaria. En otras palabras, que el contribuyente en caso de que omita el pago de impuestos pueda cumplir con sus obligaciones fiscales.

La Prodecon reveló que actualmente la recaudación tributaria es la principal fuente de financiamiento del gobierno federal y por ello el SAT le apuesta al programa de trabajo enfocado en aumentar la eficiencia recaudatoria y la cobranza sin necesidad de judicialización.

Para este año, la Ley de Ingresos de la Federación prevé un total de más de 8.2 billones de pesos, de los cuales 4.6 billones de pesos (el 55.7%) serán de ingresos tributarios.

En lo referente a gestión tributaria, el titular en funciones de la Prodecon comentó que el SAT está potenciando sus cartas invitación, los exhortos y los mensajes, a través de telefóno celular o buzón tributario, con la finalidad de que el contribuyente pueda revisar si omitió el cumplimiento de obligaciones.

En este sentido, recordó que el año pasado la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las cartas invitación son actos declarativos, no dañan al contribuyente y no generan consecuencias a su esfera jurídica.

Dicho lo anterior, no quiere decir que ante una carta invitación el ciudadano no debe de atenderla; por el contrario, al atender la solicitud se evita, en la medida de posible, que la autoridad fiscal considere que existe una situación ilegal, dijo el encargado del ombudsperson fiscal.

CFDI 4.0

Se tiene previsto que el desde el primero de abril del 2023 sólo exista el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 dado que actualmente convive con la versión 3.3 como consecuencia de cuatro extensiones en el plazo para su entrada en vigor.

“El CFDI 4.0 requiere información que aún no se tiene como el nombre, el código postal, el régimen fiscal al que se pertenece. En este ánimo de dar la oportunidad para los contribuyentes con el cumplimiento de la factura 4.0 es que se establece la prórroga para el 31 de marzo del 2023”, dijo Ariadna Angón, delegada de Prodecon en Durango en el mismo webinar.

Cabe recordar que en la Miscelánea Fiscal del 2022 se estableció que la emisión de la factura 4.0 tendrá que contar con el nombre, razón o denominación social y el código postal del contribuyente en favor de quien se emite el CFDI.

Como ya estamos prácticamente cerca del vencimiento del plazo, la recomendación a los contribuyentes es que confíen en todas las oficinas de la Prodecon, dijo la funcionaria. “Estamos para atender sus dudas”.

santiago.renteria@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete