Lectura 3:00 min
TEPJF ordena que este año se lleven a cabo elecciones extraordinarias en Pantelhó, Chiapas
El Congreso de Chiapas está obligado a convocar un nuevo proceso electoral extraordinario durante 2025, todo ello estableciendo un Mecanismo de Seguridad Electoral para garantizar un entorno seguro durante los comicios.

Perfilan en el TEPJF desechar al menos 51 quejas por inviabilidad.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) ordenó al Congreso de Chiapas a convocar este año a elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó, garantizando las condiciones de seguridad necesarias para su realización.
Por unanimidad de votos, el pleno de la máxima instancia en materia electoral avaló el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón para que se apliquen medidas inmediatas para garantizar los derechos político-electorales de la población de Pantelhó; en donde desde hace más de tres años no se han podido celebrar elecciones por la violencia.
En este contexto, el TEPJF ordenó que se modifique la temporalidad por la cual la Sala Regional Xalapa y el Tribunal electoral local designaron el Concejo Municipal de Pantelhó, ya que se considera que la designación de tres años de este consejo limita injustificadamente el derecho a votar y a tener elecciones periódicas.
Te puede interesar
Al tiempo que el Congreso de Chiapas está obligado a convocar un nuevo proceso electoral extraordinario durante 2025, todo ello estableciendo un Mecanismo de Seguridad Electoral para garantizar un entorno seguro durante los comicios.
Para ello, también se llamó a vincular a diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno para diseñar e implementar un Plan Integral de Pacificación y Seguridad, a fin de restablecer condiciones para esta elección.
Además de establecer una Mesa de Diálogo y Construcción de Paz para promover la reconciliación en la comunidad. Esta mesa estará integrada por autoridades tradicionales, representantes comunitarios y de los tres órdenes de gobierno. Funcionará, a partir de las elecciones de 2025 hasta las de 2027.
Al presentar su proyecto, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, reconoció que esta localidad vive una complejidad social y política, así como desafíos de seguridad que han impactado directamente en el ejercicio de los derechos humanos de sus habitantes.
Asimismo, recordó que desde hace más de dos décadas, Pantelhó ha experimentado una crisis de seguridad que en el año 2021 escaló por el enfrentamiento de grupos armados que disputaban el control político y territorial de este municipio.
“Estas condiciones han impedido es que, cualquier autoridad electa mediante el voto popular pueda realizar sus funciones de manera regular desde 2021 y en 2024, la situación se volvió crítica. Las autoridades electorales declararon dos veces que no podían instalar casillas, pues no había condiciones mínimas de seguridad para llevar a cabo elecciones”, enfatizó.
No obstante, el magistrado recalcó que aunque persisten fallas estructurales, el fin de este proyecto es proponer “una ruta hacia la reconstrucción democrática y seguridad humana en Pantelhó, recordando que los derechos a votar y ser votado solo se garantizan plenamente cuando existen condiciones reales, efectivas de paz, de libertad, de seguridad y participación ciudadana”.