Lectura 2:00 min
Registran reducción de 25.1% en el presupuesto del Tribunal Superior Agrario
De acuerdo con los datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2025, en su versión agraria, los recursos para el tribunal pasaron de 279.6 a 209.3 millones de pesos constantes.

Foto: x.com/TAgrarios
El presupuesto del Tribunal Superior Agrario (TSA) disminuyó 25.1% entre 2023 y 2024, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2025, en su versión agraria, los recursos para el tribunal pasaron de 279.6 a 209.3 millones de pesos constantes.
En comparación, el presupuesto de los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) creció un 3.8% al pasar de 483.7 a 502.3 millones de pesos. En su conjunto, al 2024, ambas instancias registraron un presupuesto de 711.6 millones de pesos, una reducción en comparación con el 2023 cuando los recursos fueron por 763.2 millones de pesos.
Recomendaciones y asuntos
“Durante 2024, las personas magistradas del TSA realizaron 115 visitas de inspección a los TUA para supervisar que las labores y el orden de estos se realizaran en apego a la ley. Derivado de dichas visitas, efectuaron 888 recomendaciones para mejorar las prácticas judiciales. Al comparar con 2023, la cantidad de recomendaciones aumentó 19.8 por ciento. Los TUA en el estado de México, Oaxaca y Guerrero concentraron, de manera conjunta, 20.9 % de las visitas. En cuanto a recomendaciones, Sinaloa, Estado de México y Jalisco concentraron 24.3%”, indicó el Inegi.
Los temas en los que se emitieron mayores recomendaciones fueron emisión de sentencias; antigüedad de asuntos en trámite ejecución de sentencias.
“Durante 2024, el TSA recibió 1,022 asuntos y los TUA recibieron 49,745. Por su parte, estos últimos admitieron 48,514 asuntos. En el mismo periodo, el TSA resolvió 1,214 asuntos y los TUA concluyeron 48,962. Finalmente, al cierre de 2024, los TUA tenían 32,033 asuntos en trámite. En comparación con 2023, la cantidad de asuntos recibidos por el TSA y los TUA disminuyó 14 y 7.8%, respectivamente. Asimismo, la cantidad de asuntos resueltos y concluidos aumentó 11.6% en el TSA y disminuyó 5.2% en los TUA”, detalló el Inegi.
De los 1,214 asuntos resueltos por el TSA, 63.1 % correspondió a recursos de revisión y 17.3 % a excitativas de justicia, que “es el instrumento legal por medio del cual el TSA ordena a las magistraturas que se cumplan las obligaciones procesales en los plazos y términos que marca la ley”.