Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Rechazan que asesinados en Tlaquepaque se vinculen con Estados Unidos

Los hechos ocurrieron en una taquería de la colonia Residencial La Soledad, donde sujetos armados atacaron a dos hombres que presuntamente participaban en labores de capacitación policial en la entidad.

Arturo Rojas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que las dos personas asesinadas la noche del viernes en Tlaquepaque, Jalisco, fueran colaboradores de la embajada de Estados Unidos, luego de que algunos medios reportaran que las víctimas estaban vinculadas a la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), dependencia del Departamento de Estado de aquel país.

“El Gabinete de Seguridad informará sobre este ataque. La información que tengo, hasta ahora, es que no eran (colaboradores) de la embajada; la propia embajada sacó un comunicado”, respondió la mandataria en una breve declaración a medios de comunicación presentes durante una gira en Baja California Sur.

Según prensa local, los hechos ocurrieron en una taquería de la colonia Residencial La Soledad, donde sujetos armados atacaron a dos hombres que presuntamente participaban en labores de capacitación policial en la entidad. Según reportes preliminares, una de las víctimas habría sido Carlos Amador Chavela, exagente de Interpol.

Por su parte, el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara confirmó que las personas asesinadas no eran empleados activos de la misión diplomática.

“Cabe mencionar que actualmente las víctimas no eran empleados de la Misión diplomática de los Estados Unidos en México. Debido a la investigación en curso, no podemos proporcionar más detalles en este momento”, señaló la vocería en un comunicado.

También, se pudo conocer que, además de los dos fallecidos, cuatro personas más resultaron heridas.

Quiénes eran

Las dos personas asesinadas la noche del viernes en Tlaquepaque, Jalisco, fueron identificadas como César Gustavo Guzmán González y Carlos Amador Chavela, ambos con trayectoria en el ámbito de la seguridad pública y privada a nivel nacional e internacional.

César Guzmán González se desempeñaba como presidente del Capítulo Occidente de ASIS Internacional, una organización global dedicada al desarrollo profesional en temas de seguridad.

Tras conocerse su fallecimiento, ASIS Capítulo México expresó su consternación a través de redes sociales, donde lamentó profundamente la pérdida de Guzmán González y envió sus condolencias a familiares, amigos y colegas.

Por su parte, Carlos Amador Chavela fue identificado como un instructor con experiencia internacional en materia de seguridad y combate al crimen organizado.

Temas relacionados

Arturo Rojas

Reportero y licienciado en Ciencias de la Comunicación

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete