Lectura 2:00 min
Llaman a día de luto nacional por crematorios
El hallazgo de tres hornos crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, desató la exigencia de justicia y la preocupación por la crisis humanitaria en el país, por parte de colectivos de búsqueda, organizaciones de derechos humanos e instituciones educativas.

Crematorios clandestinos.
El hallazgo de tres hornos crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, desató la exigencia de justicia y la preocupación por la crisis humanitaria en el país, por parte de colectivos de búsqueda, organizaciones de derechos humanos e instituciones educativas.
Las organizaciones indicaron que este hallazgo confirma un patrón de violencia extrema en Jalisco, donde el crimen organizado opera con impunidad. Explicaron que han documentado, al menos, 70 desapariciones en la Central Camionera de Guadalajara hasta septiembre de 2024, casos en los que las víctimas, en su mayoría jóvenes, fueron atraídas con falsas ofertas de trabajo antes de ser reclutadas a la fuerza.
Artículo 19, Data Cívica, Fundar, México Unido Contra la Delincuencia y colectivos de búsqueda de personas acusaron al Estado de permitir estas prácticas al no intervenir de manera efectiva en un fenómeno documentado y sistemático; no investigar ni sancionar a los responsables, a pesar de contar con indicios y denuncias previas; actuar en complicidad o desentenderse completamente, lo que ha permitido la operación de estos centros de exterminio. Además, de mantener un contexto de impunidad y colusión entre el crimen organizado y fuerzas de seguridad.
También, dieron a conocer que desde 2019 Jalisco se mantiene como el estado con el mayor número de desapariciones en el país, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Además, en 2021, la Comisión Nacional de Búsqueda informó que uno de cada cuatro cuerpos recuperados en fosas clandestinas en México correspondía a Jalisco.
La red de instituciones jesuitas, expresaron que "no podemos permanecer en silencio ante la crueldad descarnada. Es imperativo que las autoridades asuman su responsabilidad y actúen con la urgencia que la situación demanda".
Duelo
Bajo la consigna “contra el horror y el infierno”, colectivos de madres buscadoras convocaron a un día de luto nacional el próximo 15 de marzo, en protesta por el hallazgo de los crematorios en Jalisco.
La iniciativa fue lanzada por los colectivos Huellas de la Memoria y Red Regional de Familias Migrantes, y contempla una vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas del sábado. La exigencia central es que el gobierno federal asuma su responsabilidad ante la crisis de desapariciones forzadas y actúe de manera inmediata y efectiva.