Lectura 3:00 min
INE rechaza 20% de las solicitudes como observadores
De acuerdo con el último informe del organismo electoral, en total se recibieron 316,498 solicitudes de personas con intención de ser observadores electorales.

El INE informó que los resultados preliminares de la elección federal judicial se presentarán el 2 de junio. Foto: Cuartoscuro
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que a la fecha se han rechazado más del 20% de las solicitudes para ser observadores electorales en la elección judicial; la gran mayoría por ser militares de partidos políticos, lo cual está prohibido por la ley.
De acuerdo con el último informe del organismo electoral, en total se recibieron 316,498 solicitudes de personas con intención de ser observadores electorales para el día de la jornada electoral del próximo 1 de junio; de esta cifra, 62,552 solicitudes (20% del total) han sido rechazadas. Identificándose el mayor número de solicitudes rechazadas en Jalisco con 7,360 y el Estado de México con 7,038.
Sobre este tema, el consejero Jorge Montaño detalló que del total de solicitudes rechazadas, se determinó que 48,360 solicitudes no eran procedentes, ya que se detectó que estas personas se encontraban registradas como militantes de algún partido político, han sido candidatas o candidatos a algún puesto de elección popular o incluso se ha detectado que son servidoras y servidores públicos vinculados a programas sociales.
Te puede interesar
Rechazan solicitud de LeBarón
El consejo General del INE rechazó la solicitud formulada por integrantes de la familia LeBarón de suspender la elección judicial ante la amenaza de una infiltración del crimen organizado en los distintos niveles del gobierno y en el propio proceso electoral.
Al dar respuesta a la consulta planteada por Bryan Carl LeBarón Jones y Adrián Dayer LeBarón Soto, la consejera Dania Ravel Cuevas reconoció que esta solicitud es el reflejo del dolor que atraviesa desde hace años al haber vivido en carne propia las más dolorosas consecuencias de la violencia por la que atraviesa nuestro país.
“El INE no tiene facultades para suspender o cancelar el proceso electoral de personas juzgadoras”, subrayó la consejera.
Resultados hasta el 2 de junio
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aclaró que los primeros resultados sobre la elección judicial se darán el 2 de junio.
Detalló que el próximo 1 de junio, a más tardar a las 11 de la noche, sólo se dará a conocer el porcentaje de avance de la elección judicial; mientras que será hasta el 2 de junio cuando se informen sobre los primeros resultados de la elección para la Suprema Corte.
“Al siguiente día ya estamos por definir a qué hora, ya del día 2, podríamos salir con el primer resultado y conforme se vayan terminando los cómputos estaremos entregando los resultados en los siguientes días”, dijo.
