Buscar
Política

Lectura 1:00 min

Fuerza laboral latina en Estados Unidos se encuentra en máximos históricos

Al corte del mayo del 2025 se registró un total de 34.4 millones de latinos e hispanohablantes trabajando en Estados Unidos. Este nivel es el máximo desde que se tienen registros e implica un aumento de 31% respecto de hace 10 años. 

Infográfico EE

Redacción El Economista

La población latina e hispana en Estados Unidos se ha convertido en uno de los grupos poblacionales más extensos y de mayor participación en el mercado laboral. 

Al corte de mayo del 2025 se registró un total de 34.4 millones de hispanohablantes de 16 años o más, de acuerdo con cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.

Esto implica un crecimiento de 31% en los últimos 10 años y, en términos absolutos, un crecimiento de 8.23 millones de personas que se identifican como hispanas o latinas.

La fuerza laboral hispanohablante en Estados Unidos impulsa el crecimiento demográfico y económico; los latinos fueron responsables de dos tercios del aumento neto del empleo en la última década.

Adicionalmente, también fortalece sectores estratégicos, desde la construcción —donde los trabajadores hispanos representan más del 30 % del total de trabajadores— hasta el sector servicios y la agroindustria.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete