Lectura 3:00 min
Confirman hallazgo de restos humanos en Teuchitlán
El fiscal general aseguró que no hay elementos suficientes para determinar que el rancho funcionaba como un "centro de exterminio" para el CJNG.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó este miércoles un informe sobre el caso Teuchitlán, ubicado en el estado de Jalisco, en el que señaló omisiones por parte de las autoridades locales en la investigación de los hechos.
De acuerdo con el funcionario, la falta de un adecuado procesamiento de evidencias y la ausencia de peritajes fundamentales han obstaculizado el esclarecimiento del caso.
Gertz Manero destacó que las diligencias ministeriales llevadas a cabo por la Fiscalía estatal en septiembre y octubre del año pasado no cumplieron con el debido rastreo de indicios, así como con el registro e identificación de prendas y calzado hallados en el sitio.
Te puede interesar
Además, denunció que los vehículos encontrados en el lugar no fueron debidamente procesados y que tres de ellos han sido reportados como robados.
Entre otras irregularidades, el funcionario señaló que la FGR no fue notificada de manera inmediata sobre la posible utilización de armas de alto calibre y la presunta presencia de delincuencia organizada en el sitio. Asimismo, afirmó que no se realizó una inspección exhaustiva del lugar ni se ordenó la identificación de huellas dactilares.
Otro aspecto de importancia, según Gertz Manero, es que a seis meses del hallazgo de restos humanos, los Servicios Periciales del Estado de Jalisco no han emitido un dictamen definitivo sobre la antigüedad e identidad de los mismos. Tampoco se han realizado los análisis físicos y químicos para determinar si las zanjas encontradas en el lugar fueron utilizadas para la cremación de cuerpos a altas temperaturas.
El fiscal también mencionó la falta de investigación sobre los vínculos entre autoridades locales y cárteles delictivos. A pesar de declaraciones de personas secuestradas en el inmueble que apuntan a la participación de elementos de la Policía de Tala en actividades criminales, sólo uno de ellos ha sido detenido hasta el momento. Además, señaló que las identificaciones halladas en el sitio corresponden a sicarios detenidos en otras entidades.
Te puede interesar
Por su parte, el fiscal de Jalisco, Salvador González dio a conocer que ayer fue entregado todo el expediente del caso a la delegación de la FGR en Jalisco, con el fin de que atraiga la investigación.
De igual manera, extendió una invitación a las madres buscadoras, colectivos, activistas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros académicos, comisiones nacional y estatal de derechos humanos y organizamos internacionales a que acudan al rancho Izaguirre.
Detenidos en el rancho
Por otro lado, el fiscal general detalló que, durante las diligencias realizadas el año pasado, se lograron detener a 10 personas en el Rancho Izaguirre, además de que se liberaron a dos sujetos que estaban en contra de su voluntad en el predio.
“El informe policíaco que nosotros tenemos señala que la Guardia Nacional, al llegar ahí, fueron recibidos armas de fuego y que hubo un intercambio de esa naturaleza… (Ellos) detuvieron a 10 personas que están procesadas y encontraron otras dos vivos que estaban ahí secuestrados y uno que ya había muerto por una por una contusión cráneo encefálica”, precisó.