Buscar
Política

Lectura 3:00 min

EU sanciona a 4 integrantes de la Nueva Familia Michoacana y ofrece recompensas millonarias

El Departamento del Estado de Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Johny Hurtado Olascoaga, alias "El Pez"; mientras que en el caso de José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "La Fresa", se ofrecen hasta 3 millones de dólares de recompensa.

Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Departamento del Tesoro de Estados Unidos.Reuters

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones financieras contra cuatro integrantes del Cártel de la Nueva Familia Michoacana.

"Entre los sancionados, todos ellos hermanos, se encuentran los notorios colíderes del grupo: Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga", detalló el gobierno estadounidense en un comunicado.

"La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a cuatro personas afiliadas a La Nueva Familia Michoacana, un cártel mexicano vinculado al tráfico letal de fentanilo, el tráfico de personas y la violencia", dijo el Departamento del Tesoro a través de su cuenta de la red social X.

Entre los sancionados también se encuentran Ubaldo Hurtado Olascoaga, acusado por extorsión, y a Adita Hurtado Olascoaga, a quien se le acusa de lavado de dinero.

Las sanciones consisten en que todos los bienes e intereses en bienes de las personas mencionadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

Las autoridades estadounidenses también detallaron que "un gran jurado federal" con sede en el Distrito Norte de Georgia emitieron las acusaciones formales contra los colíderes del cártel, y el Departamento del Estado ofrece sustanciales recompensas por información que conduzca a al arresto o condena de dichos individuos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que con dichas sanciones se busca intensificar la presión sobre los cárteles de droga que continúan traficando fentanilo y otras drogas a Estados Unidos, así como contrabandeando inmigrantes ilegales a través de la frontera suroeste.

“La Administración Trump seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para atacar a los cárteles y otras organizaciones violentas que intentan explotar a nuestras comunidades y perjudicar a los estadounidenses”, insistió el funcionario, según recita el comunicado.

El Departamento del Estado de Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Johny Hurtado Olascoaga, alias "El Pez"; mientras que en el caso de José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "La Fresa", se ofrecen hasta 3 millones de dólares de recompensa.

En tanto la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacó que "este es el primer anuncio de recompensas relacionado con un cártel designado como organización terrorista extranjera", después de que el pasado 20 de febrero las autoridades estadounidenses declararan a La Nueva Familia Michoacana como tal. Desde ese día, el cártel también está considerado por Estados Unidos como Terrorista Global Especialmente Designado.

La banda narcotraficante mexicana está acusada de transportar, importar y distribuir "más de 36 toneladas métricas de metanfetamina, doce toneladas métricas de heroína y doce (...) de cocaína al año desde México hacia Estados Unidos", según estima la Agencia Antidroga estadounidense (DEA, por su sigla en inglés).

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete