Lectura 3:00 min
¿Qué debes saber sobre la remodelación del AICM y los Aeropuertos FIFA para el Mundial 2026?
El trabajo de remodelación dará inicio entre abril y junio de este año, y se realizará por etapas para no afectar la operación cotidiana del aeropuerto.
Con la mira al Mundial 2026 en México, el gobierno anunció este viernes la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con una inversión de 8,000 millones de pesos, así lo dio a conocer el almirante Juan José Padilla Olmos, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
El trabajo de remodelación dará inicio entre abril y junio de este año, y se realizará por etapas para no afectar la operación cotidiana del aeropuerto. Se espera que las labores lleguen a su fin en mayo del 2026.
Te puede interesar
¿Qué trabajos serán realizados en el AICM?
De acuerdo al almirante, el proyecto de remodelación tiene como objetivos, trabajos de estética, funcional y de mantenimiento y conservación del AICM. En total, serán 75 obras para emprender en la base aérea y 24 contratos de adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos y de seguridad. También se realizarán cambios en los sistemas del AICM
Las labores buscan mejorar la infraestructura de las terminales 1 y 2, reparar las pistas, dar mantenimiento a la torre de control y a las salas de espera, cabe recordar que el aeropuerto no cerrará durante las remodelaciones.
Olmos destacó que los recursos para la remodelación del AICM no provendrán del presupuesto de la federación, el financiamiento será generado por la operación de la terminal.
Mundial de Futbol 2026
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que tanto el AICM como el aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) serán las principales terminales para la llegada de los turistas y equipos que participarán en el Mundial de Futbol 2026 que se llevará a cabo en el Estadio Azteca.
Para la justa mundialista del próximo año se designó a cuatro terminales aéreas operadas por la Secretaría de Marina (Semar) para recibir a miles de viajeros, denominados aeropuertos FIFA, que son:
- AICM
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
- Aeropuerto Internacional de Toluca
- Aeropuerto de Cuernavaca
Dicha designación se formalizó el pasado miércoles 8 de enero mediante la firma de un convenio entre los administradores de los aeropuertos, la Semar y la FIFA.
El director del grupo Aeroportuario de la CDMX, precisó que se implementarán las acciones necesarias para que las instalaciones de los cuatro aeropuertos garanticen una recepción de los viajeros con seguridad, profesionalismo, calidez y confort durante el Mundial 2026 de la FIFA.
Te puede interesar
En nuestro país serán 13 los partidos a realizarse, cinco en el Estadio Azteca, mientras que en Guadalajara y Monterrey serán cuatro en cada ciudad. El Mundial de Futbol 2026 tendrá como sedes México, Estados Unidos y Canadá.