Lectura 2:00 min
Alumnos DGETI ganan premio internacional con proyecto: "Dará vida" a las sillas de rueda
Estudiantes del CBTis 06 de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, de Chimalhuacán, Estado de México, obtuvieron el primer lugar de la 2° Feria de Ciencia y Cultura en la Ruta Científica Tecnológica Internacional Escolar 2025, realizada en la ciudad de Catu, Brasil, demostrando sus capacidades y poniendo en alto el proyecto educativo que representa la DGETI, cuyo director general, Rolando de Jesús López Saldaña, ha dado un gran impulso al desarrollo académico y tecnológico; en la superación profesional del alumnado.
Los jóvenes Daniel Cruz Mejía y Fernando Javier Arenas Díaz, acompañados por la asesora Jenny Pardiño Rodríguez, participaron del 29 al 31 de octubre en el certamen internacional con la iniciativa “Head Move: Innovación en Tecnología Asistiva para Personas con Capacidades Motrices”, un proyecto revolucionario para “dar vida vida” a las sillas de ruedas y que estas puedan ser controladas directamente por la mente del usuario.
Se trata de un dispositivo asistido diseñado para personas que enfrentan enfermedades como hemiplejías, triplejías, cuatriplejías y amelias, que es la pérdida de movilidad en una, dos, tres o incluso cuatro extremidades, ya sea por parálisis o amputaciones.
De acuerdo con los jóvenes ganadores del premio internacional, todo inició con una experiencia personal, al buscar cómo ayudar a la abuela de uno de los integrantes del equipo, quien sufrió un derrame cerebral que la dejó con cuadriplejía; este desafío personal se convirtió en el motor para idear una solución, poniendo en práctica sus conocimientos y experiencias adquiridos en la especialidad de Electrónica, una de las más de 40 áreas que ofrece el sistema escolar de la DGETI en todo el país.
Este proyecto contó además con el respaldo del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y la Subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, quienes han externado su felicitación a estos jóvenes inventores mexicanos que pusieron en lo más alto el nombre de nuestro país en tierras cariocas con las siglas de la DGETI.