Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Planigrupo amplía OPA

Airbnb se dispara 14.45% en Bolsa
Telefónica alista venta de negocio en México
Viene foro plastiquero

Planigrupo Latam, una empresa dedicada al diseño, construcción y administración de centros comerciales, decidió ampliar el periodo de vigencia de la Oferta Pública de Adquisición forzosa por hasta el 100% de las acciones de su competidora Grupo Acosta Verde. 

La oferta estará vigente hasta las 13:00 horas del 28 de febrero, ya que la Cofece, el órgano regulador de los mercados en México, discutirá y, en su caso, aprobará la consumación de esta oferta pública el 20 del mismo mes.

De acuerdo con los términos de la oferta que fue mejora hace algunos días, Planigrupo Latam ofrecerá 172 pesos por acción de Acosta Verde, así como una suscripción reciproca de acciones.

Con el nuevo plazo, los resultados de la oferta serán publicados el 3 de marzo y la liquidación de la misma se llevará a cabo el día 4 del mismo mes.

Las acciones de Airbnb, una plataforma global de alojamiento temporal por aplicación, tuvieron su segunda mejor jornada desde que cotiza en el mercado de renta variable en Estados Unidos el viernes, luego de ofrecer buenas expectativas para este año.

Los títulos de la empresa aumentaron 14.45% en el mercado estadounidense Nasdaq, con lo que operaban en 161.42 dólares. Con esto, la empresa tuvo su segunda mejor jornada en Bolsa, luego de duplicar su valor el día que debutó en el mercado, en diciembre de 2020.

Las acciones subieron después de que la compañía describió una perspectiva de margen de ganancias básicas para todo el año que, según los analistas, era más alta de lo esperado.

Grupo Telefónica, el mayor operador de Telecomunicaciones en España, prepara la venta de sus operaciones en México, las cuales son conocidas como Movistar, para lo que contrató al banco de inversión JP Morgan, reportó el diario español Cinco Días.

La venta podría concretarse antes de la junta anual de accionistas de la empresa, que se celebra tradicionalmente en los meses de abril o mayo, de acuerdo con fuentes no identificadas.

En México, Telefónica es el tercer operador con mayor número de líneas móviles con 21.6 millones, solo detrás de América Móvil con 83.3 millones y AT&T con 22.3 millones, de acuerdo con un reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al cierre de septiembre de 2024.

La perspectiva de la industria del plástico tanto en México y Estados Unidos, así como los retos ante el mercado asiático, son temas que analizará la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragoso y dirige Raúl Mendoza, en su foro Perspectivas 2025 a celebrarse este jueves 20 de febrero, donde el panorama político y económico también será abordado.

Este sector generador de más de 1 millón de empleos y que contribuye con el 3.1% de PIB manufacturero, cerró 2024 con un crecimiento estimado del 3 por ciento. En 2025 prevé mantener esa línea al paso de otros impulsores de éste.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete