Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

La importancia de comunicar asertivamente

En la actualidad donde la comunicación es la base de nuestras interacciones diarias, sorprende que no se nos enseñe, desde edades tempranas, a comunicarnos de manera asertiva. La comunicación asertiva no solo es una herramienta clave para evitar malentendidos y conflictos, sino que también puede ser la diferencia entre cerrar una venta, hacer que una idea resuene o liderar con éxito un equipo de trabajo.

El poder de la asertividad radica en su capacidad para transmitir mensajes de manera clara, concisa y sin ambigüedades. En el ámbito empresarial, por ejemplo, un vendedor que sabe comunicar asertivamente podrá conectar mejor con su cliente, identificar sus necesidades y presentar soluciones de manera más efectiva. En la vida profesional y personal, una comunicación bien estructurada permite que las ideas sean comprendidas con facilidad, evitando malinterpretaciones que puedan derivar en conflictos innecesarios.

Un enfoque interesante sobre este tema es el planteado en el libro "El método Smart Brevity: El poder de comunicar más con menos", escrito por los fundadores de Axios, Jim VandeHei, Mike Allen y Roy Schwartz y publicado en 2022. Este método propone una manera de comunicación concisa y efectiva, en la que cada palabra cuenta y el mensaje se transmite de manera rápida y clara. En nuestra epoca, donde el exceso de información satura a las audiencias, la capacidad de transmitir lo esencial en pocas palabras se convierte en una ventaja competitiva.

Ejemplos de líderes que dominan la comunicación asertiva incluyen a Elon Musk (Tesla y SpaceX), Tim Cook (Apple) y Barack Obama (expresidente de Estados Unidos). Musk, con su estilo directo y sin adornos, logra transmitir su visión con claridad, ya sea en redes sociales o en presentaciones de productos. Cook, en contraste, mantiene un tono pausado y preciso, asegurando que cada palabra refuerce su mensaje sin distracciones innecesarias. Obama, por su parte, destaca por su habilidad para conectar con su audiencia a través de pausas estratégicas y un lenguaje accesible, haciendo que sus discursos sean memorables y efectivos.

La falta de habilidades de comunicación efectiva no solo afecta el desempeño individual, sino que también impacta el trabajo en equipo y la productividad de las organizaciones. Empresas, instituciones y emprendedores que adoptan estrategias de comunicación más asertivas logran mejorar su capacidad de negociación, fortalecer relaciones y potenciar su credibilidad.

Aprender a comunicar de manera efectiva no es un lujo, sino una necesidad en el mundo actual. Es importante reforzar esta habilidad desde nuestros salones de clases para que las nuevas generaciones puedan expresar sus ideas con claridad y seguridad. Implementar principios como los que propone "Smart Brevity" o desarrollar habilidades de asertividad en el día a día puede marcar la diferencia entre una idea ignorada y una que transforma realidades. En un mundo donde la información es poder, saber comunicar es la clave para salir adelante.

Temas relacionados

Director General de Fundación Azteca de Grupo Salinas

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete