Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Henkel redobla el paso en México

Henkel esta empresa mejor conocida en México por sus marcas Pritt, Resistol, Dial, moco de gorila, Viva y 1,2,3, lejos de bajar la guardia o mantener sus inversiones en stand by, continuará sus proyectos de expansión en México; enfocadas en ampliar su producción en las plantas de Guadalajara y Tijuana.

La mesa directiva de la empresa de origen alemán con presencia en 55 países sigue apostándole a México. No ve en un riesgo en territorio nacional como en su momento lo presenció en Venezuela o Rusia donde retiró sus operaciones, pese a las pérdidas de un billón de euros que registro en el segundo país.

Valentín López, presidente de la empresa en México, que cuenta con siete plantas, 3,400 empleados, nos adelanta que con la adquisición de Seal For Life el año pasado, cuya planta se encuentra en Tijuana, fortalecerán su producción de recubrimiento para tubería de gas, agua, y petróleo. Para atender en su mayoría al mercado local, y no precisamente al norteamericano como antes se realizaba.

Aunado a ello en una de sus tres plantas ubicadas en Guadalajara, apoyados por su más reciente compra, Nattura Labs, también ampliarán y realizarán inversiones importantes, para fortalecer la producción de colorantes.

No es fortuito, los directivos de Henkel, que a nivel mundial general ingresos por unos 21 billones de euros, México representa el cuarto país más importante con ventas superiores a los 18 mil millones de pesos. Así que las proyecciones son de desarrollo y crecimiento.

Otro foco para atender por parte de Henkel a nivel mundial, y donde México no será la excepción, es alcanzar para 2045 una reducir de las emisiones de gas invernadero hasta llegar a cero, eliminar de sus productos, plantas y camiones el bióxido de carbono, tanto externo como interno.

También dejará de producir productos con amoniaco, usará materias primas más naturales, repulpables y sustentables, así como utilizará maquinaria que utilicen menos agua, energía y tiempo en producción.

Cambiará la transportación de vehículos a eléctricos, y aunque en México aún no existen las condiciones para hacerlo al 100%, impulsará la tendencia, para usar energías limpias y apoyar el medio ambiente.

En fin, la firma europea seguirá sosteniendo inversiones importantes en investigación y desarrollo de productos, que permeen al resto de los países donde tiene presencia. Inversiones que oscilan alrededor de 305 millones de euros al año.

No cabe duda de que la prioridad es la sustentabilidad en un lapso de 20 años, todos sus productos deberán tener un tipo de consecuencia positiva en la huella de carbón, disminuir peso, apegándose a los acuerdos ambientales de París.

Así que no habrá que perder de vista los movimientos de esta firma con 65 años en México, que redobla el paso en territorio nacional. Aunque en la actualidad de la producción de México 20% es para atender mercado latino, estadounidense o algún otro.

Temas relacionados

Socia Cofundadora, y conductora del programa de radio Salud, Dinero y amor. Programa de finanzas, negocios, economía y bienestar.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete