Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Wall Street cierra con leve baja por nerviosismo

Wall Street cerró ligeramente a la baja el martes, ya que la incertidumbre arancelaria se mantenía y las acciones de las empresas de consumo y sanidad bajaron, pese a que los resultados alentadores de los bancos proporcionaron cierto apoyo.

Los títulos del gigante de la IA caen con fuerza luego de subir tras la presentación de sus nuevas tarjetas gráficas en la feria tecnológica CES de Las Vegas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/wall-street-retrocede-destaca-caida-nvidia-20250107-740867.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Wall Street cerró ligeramente a la baja el martes, ya que la incertidumbre arancelaria se mantenía y las acciones de las empresas de consumo y sanidad bajaron, pese a que los resultados alentadores de los bancos proporcionaron cierto apoyo.

El S&P 500 perdió 0.17%, a 5,396.60 puntos, mientras que el Nasdaq Composite bajó 0.05%, a 16,823.17 unidades y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.38%, a 40,368.96 enteros.

Los resultados trimestrales de empresas como Bank of America y Citigroup impulsaron a las financieras , que lideraron las ganancias sectoriales del S&P 500.

Aún así, los ejecutivos bancarios advirtieron de que el gasto de los consumidores estadounidenses enfrenta enormes riesgos si continúa la agitación provocada por la política comercial del presidente Donald Trump.

"Las ganancias han sido bastante buenas, pero este es un mercado que simplemente está acosado por la incertidumbre arancelaria y comercial, y esos son realmente los únicos catalizadores que importan en este momento", dijo Ross Mayfield, estratega de Inversiones de Baird.

Las acciones de Johnson & Johnson bajaron (-0.47%) después de que la compañía no cumplió con las estimaciones de ventas de dispositivos médicos, a pesar de superar las previsiones de Wall Street para los ingresos y ganancias del primer trimestre.

Barclays bajó el martes la calificación del sector estadounidense del automóvil y la movilidad, diciendo que los aranceles de Trump podrían presionar las ganancias de los fabricantes de automóviles. Las acciones de Ford cerraron a la baja.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete