Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Wall Street cierra al alza por las perspectivas de tasas de interés

Los tres principales índices bursátiles de Nueva York cerraron al alza el miércoles, recuperándose de caídas, ya que los inversionistas pasaron por alto los decepcionantes resultados de Alphabet y sopesaron las perspectivas de futuros recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Los títulos del gigante de la IA caen con fuerza luego de subir tras la presentación de sus nuevas tarjetas gráficas en la feria tecnológica CES de Las Vegas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/wall-street-retrocede-destaca-caida-nvidia-20250107-740867.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Los tres principales índices bursátiles de Nueva York cerraron al alza el miércoles, recuperándose de caídas, ya que los inversionistas pasaron por alto los decepcionantes resultados de Alphabet y sopesaron las perspectivas de futuros recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense. 

El S&P 500 ganó 0.39%, a 6,061.47 puntos, mientras que el Nasdaq subió 0.19%, a 19,692.33 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.71%, a 44,873.22 enteros.

La acción de la matriz de Google, Alphabet, cayó tras publicar el martes un crecimiento poco alentador de los ingresos de la nube y destinar una inversión superior a la prevista, de 75,000 millones de dólares, al desarrollo de la inteligencia artificial este año.

Algunos valores relacionados con la inteligencia artificial mostraron señales de recuperación tras verse sacudidos la semana pasada por la creciente popularidad de un modelo chino de inteligencia artificial de bajo costo desarrollado por la startup DeepSeek.

NVIDIA, que había tenido una de las mayores pérdidas, subió el miércoles 5.21 por ciento.

"En última instancia, la demanda no va a desaparecer para la IA incluso con las noticias de DeepSeek. Todos tendrán que gastar más dinero y eso es lo que ha sido la historia de la IA. Se trata de una historia de ciclo bastante largo", dijo Rob Haworth, estratega jefe de Inversiones de U.S. Bank Asset Management.

Advanced Micro Devices, cayó (-6.27%) después de que su presidenta ejecutiva, Lisa Su, dijo que las ventas de centros de datos de la empresa en el trimestre actual -un indicador de sus ingresos por IA- caerían alrededor de 7% respecto del trimestre anterior.

En cuanto a los datos, los inversionistas están pendientes del informe de nóminas no agrícolas de enero, que se publicará el viernes.

La próxima reunión de la Reserva Federal Federal es en marzo, y aunque sólo el 16.5% de los operadores espera un recorte de tasas, la mayoría anticipa uno en junio, según FedWatch de CME.

El mercado de valores mexicano cayó en dos de las últimas tres sesiones, mientras que los inversionistas asimilaban datos financieros de las empresas y tomaban algunas utilidades.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, cayó 0.62% a 51,570.19 puntos y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), perdió 0.67% a 1,041.59 enteros.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete