Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Wall Street cae por preocupaciones sobre inversión en IA; Nvidia se desploma 14%

Los tres índices bajan presionados por el sector tecnológico, ya que el éxito de un nuevo modelo de IA chino más barato cuestiona la inversión en esta tecnología.

Wall Street.

Los tres principales índices de Wall Street pierden terreno la mañana de este lunes.archivo

Los tres principales índices de Wall Street pierden terreno la mañana de este lunes. Las tres referencias caen presionadas por el sector tecnológico, ya que el éxito de un nuevo modelo de inteligencia artificial más barato cuestiona la enorme inversión y en esta tecnología. 

El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes cae un ligero 0.13% a puntos, mientras que la referencia S&P 500 de 500 valores baja 1.65% a 6,000.56 puntos, y el Nasdaq Composite tecnológico retrocede 2.68% a 19,418.88 unidades.

DeepSeek, un nuevo modelo de inteligencia artificial chino creado por la compañía del mismo nombre está teniendo un enorme éxito al ser de código abierto y no requerir pagos para usar sus modelos de mayor potencia. Crearlo requirió invertir sólo 6 millones de dólares.

Las empresas relacionadas con la inteligencia artificial caen con fuerza, ya que el mercado ha estado cuestionando la enorme inversión en componentes de alta tecnología para desarrollar aplicaciones de IA, entre ellos los GPU de alto rendimiento de Nvidia (-14.68%).

Nvidia cerró el viernes como la empresa más valiosa del mercado y en 2024 la expectativa de demanda por IA la impulsó 170%. Otros valores con fuerte inversión en esta tecnología, como Microsoft (-3.50%), Alphabet (-2.65%) Amazon (-0.91%) también retroceden.

Entre los valores de semiconductores se concentran las peores caídas. Broadcom (-15.40%) retrocede más que Nvidia y Taiwan Semiconductor Manufacturing también se desploma (-13.4%). El índice de semiconductores de Philadelphia desciende 8 por ciento.

"El catalizador de un competidor extranjero en el dominio de la IA liderado por Estados Unidos plantea otras preguntas sobre el comercio y los chips y las necesidades energéticas", escribió en una nota Robert Savage, de BNY. "Los mercados están intranquilos", añadió.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete