Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Peso mexicano avanza por debilidad del dólar; espera cifras locales clave

A pesar del rechazo de la Casa Blanca, el dólar se debilita en el mercado después de que Moody's realizó una sorpresiva rebaja a la calificación de Estados Unidos.

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana de este lunes. / ARCHIVO

José Antonio Rivera

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana de este lunes. La divisa local gana terreno ante un repliegue del billete verde después de una sorpresiva rebaja de calificación de Moody's a Estados Unidos, y a la espera de importantes datos económicos locales.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 19.4053 unidades por dólar. Frente al cierre oficial de 19.4746 pesos del viernes, con el dato del Banco de México (Banxico), el cambio significa para el peso una mejora de 6.93 centavos, equivalentes a 0.36 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 19.4924 unidades y un nivel mínimo de 19.4002. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una cesta de seis monedas referencia, pierde 0.81% a 100.27 unidades.

La agencia calificadora Moody"s modificó el viernes a "Aa1" desde "Aaa" la nota crediticia del gobierno estadounidense, citando preocupaciones por el aumento de su deuda. El dólar cede ante el nerviosismos sobre un Estados Unidos ya afectado por su política comercial.

Si bien la Casa Blanca respondió este lunes que el presidente Donald Trump no estaba de acuerdo con la decisión de la calificadora, y dijo que el mundo mantenía su confianza en la economía estadounidense, sus palabras no logran relajar la reacción del mercado.

"Los inversionistas evalúan la implicación de un recorte a la calificación crediticia de Moody"s a Estados Unidos, al considerar la creciente deuda pública y la aprobación del Congreso para el plan de recaudación fiscal del presidente Donald Trump", dijo Monex en una nota.

En el aspecto local, la mirada de los operadores está puesta en las cifras del PIB e inflación de México que se darán a conocer el jueves, una semana después de que el banco central recortó su tasa clave en 50 puntos base y advirtió que podría hacer más ajustes similares.

José Antonio Rivera

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete