Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Peso mexicano retrocede tras nuevas amenazas de Donald Trump

La divisa local cae mientras los inversionistas reaccionan a las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% las importaciones de acero y aluminio.

El peso mexicano se deprecia frente al dólar la mañana de este lunes. ARCHIVO

El peso mexicano se deprecia frente al dólar la mañana de este lunes. La divisa local cae mientras los inversionistas reaccionan a las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% las importaciones de acero y aluminio.

El tipo de cambio spot se ubica 20.6343 unidades por dólar. Contra un cierre de 20.5450 unidades el viernes, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), eso significa para la moneda una pérdida de 8.93 centavos, equivalentes a una variación de 0.44 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.6403 unidades y un nivel mínimo de 20.5517. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, sube 0.22% a 108.28 unidades.

"La depreciación se debe al fortalecimiento del dólar con el anuncio de Donald Trump de que impondrá un arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, incluyendo las de países como Canadá y México", dijo el local Banco Base en una nota.

Los expertos de Banco Base explicaron que este arancel tendría un gran impacto para México, porque 82% de su acero, aluminio y manufacturas van a Estados Unidos. En este contexto, los analistas de CiBanco esperan ver esta semana un rango entre 20.30 y 20.80 unidades.

Además, la semana estará marcada por la divulgación de cifras clave de inflación en Estados Unidos, así como la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes, quien podría hablar sobre expectativas de inflación.

En el aspecto local, los inversionistas asimilan los comentarios de la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, quien afirmó en una entrevista para Reuters que el entorno inflacionario de México podría permitir seguir reduciendo la tasa de interés referencia.

La semana pasada, Banxico recortó la tasa clave en 50 puntos base, a 9.5%, el doble de los ajustes de 25 puntos básicos que había venido realizando desde que comenzó a disminuir el costo del endeudamiento desde el máximo histórico de 11.25% en marzo de 2024.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete