Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Peso mexicano aprovecha debilidad del dólar; gana 1.17% en la semana

La divisa local avanzó por un debilitamiento del billete verde ante la posibilidad de que los aranceles recíprocos de EU puedan ser sólo una estrategia de negociación.

El peso mexicano cerró la semana con fuertes ganancias, apoyado por la posibilidad de que los aranceles recíprocos de Donald Trump demoren más de lo esperado. / ARCHIVO

El peso mexicano se apreció contra el dólar en las operaciones de este viernes. La divisa local avanzó por un debilitamiento del billete verde ante la posibilidad de que los aranceles recíprocos de Estados Unidos puedan ser sólo una estrategia de negociación.

El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 20.3040 unidades por dólar. Comparado con un registro de 20.4780 pesos ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), este movimiento significó una ganancia de 17.40 centavos o de 0.85 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.4380 unidades y un nivel mínimo de 20.2630. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis divisas referencia, caía 0.27% a 106.77 puntos.

Aranceles demorarían

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer a su equipo económico que se calculen los aranceles recíprocos para igualar los que cobran otros países y contrarrestar las barreras no arancelarias. Estos estudios podrían estar listos en varias semanas.

"El tipo de cambio continúa con la trayectoria bajista semanal, apoyado por el retroceso del dólar y un menor nerviosismo en torno a posibles aranceles recíprocos de Trump, los cuales estarían iniciando bastantes semanas después", destacó Monex en un reporte.

"El debilitamiento del dólar se debe a que los mercados consideran las medidas arancelarias anunciadas el jueves por Donald Trump son una estrategia para impulsar su agenda en otros temas y no amenazas reales ni inmediatas", dijeron analistas de Banco Base.

Movimientos acumulados

La información permitió que el peso registra una fuerte recuperación en la semana. Con un registro de 20.5450 unidades el viernes pasado, la semana dejó para el peso un avance de 24.10 centavos, que son equivalentes a una variación de 1.17 por ciento.

En cuanto al dólar, el debilitamiento fue evidente, ya que la posibilidad de que las tarifas de Trump podría permitir que la Reserva Federal siga trabajando en reducir la inflación y las tasas puedan bajar este año. El Índice Dólar bajó 1.23% durante la semana.

"Con la difusión de información cada vez más rápida, los operadores deben centrarse en la planificación estratégica sobre eventos programados de alto impacto en lugar de reaccionar impulsivamente a Trump", dijo Thiago Duarte, analista de mercados de Axi.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Noticias Recomendadas

Suscríbete