Lectura 3:00 min
Incertidumbre económica y política lastra a Wall Street
Donald Trump amenazó en su red Truth Social con cobrar arancel del 200% a vinos y licores de la Unión Europea.

Descripción automática
Los principales índices de Wall Street cayeron el jueves, debido al temor de los participantes del mercado sobre la guerra arancelaria de Estados Unidos contra su mayor socio comercial, lo cual podría reavivar la inflación y llevar a la economía a una recesión.
El Promedio Industrial Dow Jones cedió 1.30% a 40,814.12 unidades y suma su cuarto día con pérdidas, con una caída de 4.64% en el periodo.
Por su parte, el S&P 500 perdió 1.40%, a 5,521.172 puntos y el Nasdaq Composite cayó 1.96% a 17,303.01 enteros.
Con este cierre, el Dow Jones se ubicó a más de 10% de su máximo histórico más reciente, de poco más de 45,000 unidades. Las tres referencias de Wall Street se ubican ahora en situación correctiva, afectados por el temor a los efectos de la estrategia comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Los mercados bursátiles estadounidenses operaron con un sentimiento de aversión al riesgo, provocado por las nuevas medidas comerciales que Estados Unidos anunció contra la Unión Europea”, escribieron analistas de Actinver Casa de Bolsa.
Agregaron que estas regulaciones han opacado las recientes lecturas de inflación al productor y al consumidor, las cuales han mostrado menores presiones sobre los precios en la economía norteamericana.
“La renta variable estadounidense nuevamente presentó ajustes en sus cotizaciones en la sesión de este jueves, ya que los inversionistas siguen evaluando las implicaciones económicas en Estados Unidos ante una posible guerra comercial, la cual podría provocar un descenso en la confianza, tanto de los consumidores como de las empresas, afectando la actividad económica estadounidense”, comentaron analistas de Banamex.
En el otro frente de la guerra comercial de Trump, la Unión Europea respondió a los aranceles generales de Estados Unidos al acero y aluminio imponiendo un impuesto del 50% a las exportaciones de whisky estadounidense.
Trump amenazó en su red social Truth Social con cobrar un arancel del 200% a la importación de vinos y licores de los países miembros de la Unión Europea.
Antes había amenazado con penalizar al bloque si imponía aranceles de represalia a los productos estadounidenses el próximo mes.
Menores caídas
Las bolsas de valores de México también registraron caídas, pero en menor escala.
En la jornada de este jueves, el referencial índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las 35 acciones locales más negociadas, bajó 0.31% a 51,877.12 puntos.
Por su parte, el índice FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), perdió 0.27% a un nivel de 1,050.26 enteros.
En este contexto, 18 de las 35 empresas cerraron con pérdidas, destacando las correcciones de Televisa (-5.61%), Cuervo (-5.15%) y Walmex (-2.87%).
Por el contrario, Grupo Bolsa (6.10%), la minera Industrias Peñoles (4.28%) y Gentera, matriz de la microfinanciera Banco Compartamos (2.72%) registraron avances durante la jornada del jueves.