Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Bolsas mexicanas ligan tres jornadas de ganancias seguidas

El mercado de valores mexicano logró el miércoles una vez más desechar caídas matutinas para cerrar con ánimo positivo, con la mira puesta en información de los siguientes días.

Las dos bolsas de valores organizaron foros para hablar de la Ley del Mercado de Valores y sus ventajas.

Las dos bolsas de valores organizaron foros para hablar de la Ley del Mercado de Valores y sus ventajas.Fotos EE: Archivo

El mercado de valores mexicano logró el miércoles una vez más desechar caídas matutinas para cerrar con ánimo positivo, con la mira puesta en información de los siguientes días.

Al final de la sesión el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.50% para cerrar en 57,644.94 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, o el índice más representativo de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), subió 0.38% para ubicarse en 1,163.53 enteros.

Las bolsas enlazaron tres días de virar a positivas y quedaron muy cerca de marcar su mejor nivel en un año.

En dicho periodo el S&P/BMV IPC sube 1.93% y el FTSE-BIVA escala 1.79 por ciento.

En el ámbito local, los portafolios se posicionaron de cara al inicio de la reunión de Banco de México, donde el mercado prevé que el regulador continúe con los recortes y actualice sus perspectivas.

Durante la sesión el gobierno de México anunció un acuerdo con las principales cadenas minoristas, tiendas departamentales y farmacias del país, para aumentar la oferta de productos con contenido nacional.

Además, el gobierno también realizó una serie de ajustes en la redacción de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, luego de las críticas que recibió por un artículo que a juicio de varios observadores e integrantes de la oposición abría la puerta a un mayor control estatal de las plataformas digitales.

En Estados Unidos, Philip Jefferson, uno de los vicepresidentes de la Reserva Federal, respaldo la postura cautelosa del regulador, ante la incertidumbre por los efectos de la política comercial de su país.

Los operadores no restan atención al panorama comercial, donde Estados Unidos negocia acuerdos con diversos países, así como actualizaciones en el panorama geopolítico.

Los títulos de la firma de telecomunicaciones Grupo Televisa encabezaron las alzas del día, con 5.95% más a 7.66 pesos, seguidos por los del otrora conglomerado Alfa, enfocado ahora en su negocio de alimentos, que sumaron 3.50% a 15.07 pesos.

Los valores en negativo superaron a los valores en positivo en Bolsa Mexicana de Valores por una diferencia de 123 frente a 120, y 16 terminaron sin cambios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete