Lectura 3:00 min
Amazon cayó en Bolsa por ofrecer expectativas inferiores
Amazon.com, el gigante del comercio en línea y el cómputo en la nube, dio a conocer ganancias del cuarto trimestre de 1.86 dólares por acción diluida, frente a 1 dólar del año anterior.

Amazon anunció alianzas para desarrollar reactores nucleares. Foto: Reuters
Amazon.com, el gigante del comercio en línea y el cómputo en la nube, dio a conocer ganancias del cuarto trimestre de 1.86 dólares por acción diluida, frente a 1 dólar del año anterior.
El resultado es bueno, sin embargo, las acciones caen porque las expectativas hacia adelante quedaron por debajo de consenso. Los analistas encuestados por FactSet esperaban 1.49 dólares.
Las ventas netas para el trimestre finalizado el 31 de diciembre aumentaron a 187,800 millones de dólares, desde los 170,000 millones de dólares del año anterior, para un alza de poco más del 10 por ciento
El reporte de Amazon estuvo en línea con los analistas encuestados por FactSet, que esperaban 187,300 millones de dólares.
Amazon espera unas ventas netas en el primer trimestre de entre 151,000 millones de dólares y 155,500 millones.
Este indicador quedó por debajo de la expectativa de los analistas encuestados por FactSet, que esperan 158,600 millones de dólares.
Es probable que por esta razón las acciones de la empresa cayeron 6% en las operaciones posteriores al cierre de los mercados.
Amazon espera ingresos operativos para el trimestre de entre 14,000 y 18,000 millones de dólares, frente a los 15,300 millones de dólares del año anterior.
Para el último trimestre de 2024, la unidad de nube de la empresa, Amazon Web Services, registró un aumento del 19% en los ingresos hasta 28,790 millones de dólares, por debajo de las estimaciones de 28,870 millones de dólares.
Amazon se une así a otros proveedores de servicios en la nube más pequeños, como Microsoft y Google, que han presentado cifras débiles.
La debilidad de la nube se produce cuando los inversionistas se han vuelto cada vez más impacientes con el gasto de capital multimillonario de Big Tech y están hambrientos de rendimientos de fuertes inversiones en IA.
“Tras unas cifras muy sólidas en el tercer trimestre, este trimestre todos los índices de crecimiento han fallado. Eso es lo que el mercado no quiere oír”, dijo Daniel Morgan, gestor de Carteras de Synovus Trust.
Dijo que esto es especialmente cierto tras la aparición de nuevos competidores en inteligencia artificial, como la china DeepSeek.
Al igual que sus rivales, Amazon está invirtiendo mucho en el desarrollo de software de inteligencia artificial.
En su conferencia anual de AWS, celebrada en diciembre, mostró nuevos modelos de software de IA que espera atraigan a nuevos clientes.
A finales de este mes, lanzará su esperado servicio de voz de inteligencia artificial generativa Alexa, tras retrasos debidos a dudas.