Buscar
Turismo

Lectura 4:00 min

Descubre Fallas de Valencia: Una fiesta de tradición, arte y pirotecnia

Valencia, una joya mediterránea en la costa este de España, es la cuna de una de las festividades más vibrantes y espectaculares del mundo: Las Fallas. Durante el mes de marzo, la ciudad se transforma en un escenario de arte, fuego y tradición.

La Crida de las Fallas es el acto que da inicio a las fiestas falleras de Valencia, se realiza en las Torres de Serranos.

La Crida de las Fallas es el acto que da inicio a las fiestas falleras de Valencia, se realiza en las Torres de Serranos.Cortesía: Visit Valencia David Rota

Ubicada en la Comunidad Valenciana, en la costa este de España, Valencia es una ciudad llena de historia, playas doradas y una escena gastronómica envidiable. Con un clima templado durante todo el año, es un destino perfecto para los viajeros que buscan una experiencia única. Además de Fallas, Valencia ofrece atractivos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el casco histórico con su imponente Catedral y, por supuesto, la auténtica paella valenciana.

¿Qué son Fallas y por qué son tan especiales?

La festividad Fallas fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una invitación a sumergirse en la cultura valenciana, disfrutar de su gastronomía y maravillarse con impresionantes monumentos efímeros que desafían la imaginación.

Fallas es una celebración que combina arte, sátira y pirotecnia. Su origen se remonta a los carpinteros medievales, quienes quemaban piezas de madera en honor a San José, su patrón. Hoy, la festividad ha evolucionado en un evento de gran magnitud que reúne a artistas, turistas y locales en una semana de festejos inolvidables.

El desfile con vestuarios típicos de la zona valenciana.

El desfile de Fallas de Valencia con vestuarios atractivos y danzas típicas.Foto: Cortesía Visit Valencia / Antonio Hernández

Desde el 1 de marzo, con las espectaculares mascletàs en la Plaza del Ayuntamiento, hasta la culminante “Cremà” el 19 de marzo, cuando las impresionantes fallas, enormes esculturas de cartón y madera, arden en llamas en un show de fuego que simboliza la renovación y el fin de un ciclo. La Exposición del Ninot, la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados y la Nit del Foc son eventos que hacen de Las Fallas una experiencia imperdible.

Los ninots son las esculturas o grupos escultóricos individuales que componen Fallas que se pueden ver en las calles y plazas de Valencia del 16 al 19 de marzo.

Los ninots son las esculturas o grupos escultóricos individuales que componen Fallas que se pueden ver en las calles y plazas de Valencia del 16 al 19 de marzo.Cortesía: Visit Valencia / Junta Central Fallera

Cultura y gastronomía

Valencia se viste de gala durante Fallas con una agenda cultural vibrante. Los visitantes pueden recorrer la ciudad admirando los ninots, esculturas satíricas que reflejan temas sociales y políticos, antes de que el público elija cuál se salvará del fuego en la Exposición del Ninot.

Otro momento interesante es la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, un desfile de falleros y falleras vestidos con trajes tradicionales que llevan ramos de flores para confeccionar un impresionante tapiz floral. Por las noches, la ciudad se ilumina con espectáculos de fuegos artificiales como la Nit del Foc, que llena el cielo de colores y explosiones de luz.

La Cabalgata Ninot es uno de los actos emblemáticos de Fallas de Valencia, donde la comisión fallera desata su creatividad haciendo parodia sobre los temas de actualidad.

La Cabalgata Ninot es uno de los actos emblemáticos de Fallas de Valencia, donde la comisión fallera desata su creatividad haciendo parodia sobre los temas de actualidad.Foto: Cortesía Visit Valencia / antonio Hernández

La gastronomía valenciana también es protagonista. Después de una intensa jornada de festejos, nada mejor que disfrutar de una auténtica paella valenciana, un arroz a banda o unas tapas con mariscos frescos. Restaurantes como La Pepica, Casa Carmela o La Riua ofrecen menús especiales para estos días de celebración. También se pueden degustar buñuelos de calabaza con chocolate caliente en los tradicionales puestos callejeros.

¿Por qué los mexicanos deberían vivir Fallas?

Para los viajeros que desean asistir a Fallas, la mejor manera de llegar a Valencia desde Ciudad de México es tomando un vuelo internacional con escala en Madrid o Barcelona. Las aerolíneas como Iberia, Aeroméxico y otras ofrecen vuelos directos desde la Ciudad de México a Madrid, con una duración aproximada de 11 horas. Desde Madrid, se puede tomar un tren de alta velocidad AVE, que en menos de dos horas conecta con Valencia, o un vuelo corto de aproximadamente una hora. Otra opción es hacer escala en Barcelona y continuar en tren o avión hasta Valencia. También existen autobuses y servicios de alquiler de autos para quienes prefieran explorar el camino por carretera.

Para los viajeros mexicanos, Fallas representan una oportunidad única de experimentar una fiesta llena de pasión y tradición, similar en intensidad y fervor a las celebraciones del Día de Muertos. Además, la hospitalidad valenciana, el arte efímero de los ninots y la espectacularidad de los fuegos artificiales convierten esta festividad en una vivencia inolvidable.

Coordinadora de Operación Editorial de Suplementos y Ediciones Especiales de El Economista. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió una especialización en Periodismo Económico en la Universidad de Miami, auspiciada por la Fundación Reuters. Ganadora del premio por la "destacada cobertura en finanzas verdes", entregado por la BMV y el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes. Ha sido analista de mercados, editora de finanzas y creadora de ranking de negocios, responsabilidad social y mercados, y ha trabajado en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Reforma, Excélsior, Mundo Ejecutivo, Expansión, Fortuna, Infosel y Economática.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete