Buscar
Los Especiales

Lectura 2:00 min

Tianguis Turístico 2025: Los Cabos se consolida como destino de lujo, llegan nuevos resorts

Resort & Residences tiene previsto inaugurar en Los Cabos en 2029

main image

Foto: Especial

Alba ServínPatricia Ortega

La infraestructura hotelera del estado de Baja California Sur continúa avanzando hacia las nuevas tendencias y ahora se encamina a que Los Cabos se consolide como un destino de lujo y descanso, así lo señaló Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) en entrevista para El Economista

Muestra de ello, es el reciente anuncio de una nueva inversión de un hotel que estará llegando al destino, Raffles Hotels & Resorts, la marca de lujo de Accor. La propiedad está planeada para abrir en 2029 con aproximadamente 80 habitaciones y 46 residencias en una primera fase de desarrollo.

“El objetivo está en que se sigua consolidando a Los Cabos en el segmento de lujo pero además se está permitiendo que el enfoque de naturaleza que tiene la región se realce a través de estas propiedades que siempre están buscando tener una diferenciación de producto muy importante”.

En el marco del Tianguis Turístico 2025, el directivo indicó que las bellezas naturales que tienen lo hacen un estado único, aunado con la diversidad de su oferta gastronómica.

“Los Cabos está perfectamente definida por la naturaleza, porque no hay muchos lugares en el mundo que puedes tener el 40% de las ballenas en el mundo en un destino, además tenemos una oferta gastronómica muy sofisticada que proviene de las granjas orgánicas y del todo el producto sustentable de mar, que esa conjunción permite componer alguna experiencia única para los viajeros, un entorno de aventura en no solamente el mar sino el desierto y la montaña”.

Asimismo, destacó la seguridad que se ofrece a los turistas que los visitan es una buena garantía de tranquilidad, además de que cada vez están mejor conectados a nivel internacional.

“El destino es muy seguro y además estamos muy cerca de los mercados que tienen mucha familiaridad, la conectividad aérea se ha continuado expandiendo, tenemos 60 ciudades dentro de Norteamérica, México, Estados Unidos y Canadá con vuelo directo, un vuelo directo desde Alemania”, recordó

“Esto hace que sea muy accesible para que el viajero continúe viniendo a Los Cabos y es lo que ha permitido que estas inversiones se consoliden por la calidad de servicio”.

Temas relacionados

Alba Servín

Coeditora de Suplementos Financieros y Especiales. Periodista especializada en temas relacionados con mercados financieros, fondos de inversión, uniones de crédito, seguros, pensiones y finanzas personales. Coeditora de los reportes especiales de El Economista, como Universidades, Salud, Coworking y Turismo.

Patricia Ortega

Coordinadora de Operación Editorial de Suplementos y Ediciones Especiales de El Economista. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió una especialización en Periodismo Económico en la Universidad de Miami, auspiciada por la Fundación Reuters. Ganadora del premio por la "destacada cobertura en finanzas verdes", entregado por la BMV y el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes. Ha sido analista de mercados, editora de finanzas y creadora de ranking de negocios, responsabilidad social y mercados, y ha trabajado en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Reforma, Excélsior, Mundo Ejecutivo, Expansión, Fortuna, Infosel y Economática.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete