Buscar
Salud

Lectura 3:00 min

A los 50 años aumenta el riesgo de padecer herpes zóster ¿Cómo se presenta?

El dolor se describe como sensaciones de ardor punzante o similar a choques eléctricos

Cualquier persona que haya tenido varicela, tiene este virus “dormido” en su sistema nervioso.

Cualquier persona que haya tenido varicela, tiene este virus “dormido” en su sistema nervioso.Shutterstock

El herpes zóster es una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela-zóster (VVZ), el mismo que causa la varicela. Este padecimiento puede tener complicaciones graves y duraderas.

Gloria Huerta, gerente médico Sr. de Vacunas en GSK México, explica que, a la edad de 50 años, la mayoría de los adultos tendrán el VVZ latente en su sistema nervioso, mismo que puede reactivarse con la edad. 

A medida que las personas envejecen, la respuesta del sistema inmune a la infección de este virus disminuye, lo que aumenta el riesgo de desarrollar herpes zóster.

“A partir de los 50 años, las personas deben prestar atención a los diferentes factores que pueden impactar su salud y bienestar, derivado del debilitamiento natural y paulatino de su sistema inmune, fenómeno conocido como inmunosenescencia. 

Este efecto nos vuelve más propensos a desarrollar enfermedades, como la reactivación del herpes zóster”.

¿Cómo se presenta?

De acuerdo con la especialista, generalmente se presenta como una erupción, con ampollas dolorosas en cualquier parte del cuerpo, frecuentemente en el pecho, el abdomen o la cara. El dolor se describe como sensaciones de dolor, ardor, punzante o similar a choques eléctricos. 

Después de la erupción, una persona puede experimentar neuralgia posherpética (NPH), un dolor nervioso que puede durar semanas o meses y, en ocasiones, puede persistir durante varios años. 

La NPH es la complicación más común, ocurriendo entre el 5 y el 30% de los casos, dependiendo de la edad de la persona y en mayor porcentaje si además se tiene una enfermedad crónica. 

El herpes zóster también puede afectar los ojos, con pérdida de la visión en casos raros y también puede estar relacionado con complicaciones peligrosas como ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

Factores de riesgo

• Envejecimiento. Los riesgos para la salud que incrementan con la edad, derivado del debilitamiento natural y paulatino de su sistema inmune

• Enfermedades crónicas. Ya que se tiene un sistema inmune más impactado y esto genera la aparición del herpes incluso en edades más tempranas, y el factor de riesgo se incrementa con el envejeciendo.

• Antecedentes de varicela. Una vez que tengo varicela 30% de estas personas pueden tener herpes, pero cuando se agregan estos factores de riesgo anteriores el porcentaje se incrementa pasando los 50 años. 

• Estrés agudo o crónico. Es uno de los principales disparadores de esta enfermedad.

• Herencia familiar. Si hay antecedentes familiares es más probable que tenga esta aparición.

• Algún tipo de inmunocompromiso ya sea por enfermedad como VIH, cáncer, diabetes mellitus, EPOC o después de haber padecido COVID-19.

¿Cómo prevenirlo?

Al respecto, el Doctor Rodrigo Romero Feregrino, secretario general de Asociación Mexicana de Vacunología señaló que la vacunación es fundamental en este tipo de enfermedades. “La manera más efectiva para prevenir el herpes zóster es la vacunación, la cual ha demostrado reducir tanto el riesgo de desarrollar la enfermedad como sus complicaciones”.

Explicó que las dosis que se deben aplicar son dos y si alguna persona ya tuvo la enfermedad también debe colocarse la vacuna para evitar riesgos posteriores. El costo aproximado es de 3,000 pesos cada dosis. El doctor aprovechó para recordar que es importante, así como en los niños, los adultos deben tener un esquema de vacunación completo.

Temas relacionados

Coeditora de Suplementos Financieros y Especiales. Periodista especializada en temas relacionados con mercados financieros, fondos de inversión, uniones de crédito, seguros, pensiones y finanzas personales. Coeditora de los reportes especiales de El Economista, como Universidades, Salud, Coworking y Turismo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete