Buscar
ASG

Lectura 4:00 min

Crece en plataformas la compra de productos con impacto positivo

En América Latina y México, las búsquedas de productos con impacto positivo se duplicaron en los últimos seis meses

En México, las categorías que mayor crecimiento registraron fueron: electrodomésticos con eficiencia energética, moda sustentable y electrónica reacondicionada.

En México, las categorías que mayor crecimiento registraron fueron: electrodomésticos con eficiencia energética, moda sustentable y electrónica reacondicionada.Shutterstock

El consumo online de productos con impacto positivo al planeta se sigue consolidando en América Latina, pero sobre todo en México.

De acuerdo con datos provienen de la edición 2024 del estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo” de Mercado Libre. Las ventas de productos sustentables en Mercado Libre aumentaron un 28% en comparación con el año pasado, lo que significa más de 1.2 millones de productos con impacto positivo vendidos.

Informe

Durante dicho periodo, México se convirtió en el país que más creció en número de compradores de productos sustentables en el marketplace de Mercado Libre con un incremento de 37% en comparación con el año anterior. 

Este crecimiento refleja el interés de los mexicanos por adquirir cada vez más productos que beneficien al planeta y a las personas, al promover un estilo de vida saludable y responsable.

Cabe señalar que la reciente edición del estudio se generó con datos internos y una encuesta aplicada a usuarios de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, quienes adquirieron al menos un producto de este tipo en el primer semestre de 2024.

En el caso de México el número de vendedores creció 20%, y las categorías que mayor crecimiento registraron fueron: electrodomésticos con eficiencia energética, moda sustentable y electrónica reacondicionada (productos con piezas renovadas). 

Respecto a América Latina, se vendieron más de 4.8 millones de productos con impacto positivo. Moda sustentable fue la categoría que más crecimiento tuvo en comparación con el año anterior, tanto en unidades vendidas como en número de compradores. 

El mayor incremento en ventas de estos productos se registró en Argentina y Brasil, seguido por México, y Chile en cuarto lugar. Pantalones, medias, playeras y pijamas (fabricados con materiales reciclados, fibra de bambú o certificados) fueron los productos más elegidos.

“Cada edición de este informe nos permite tener una perspectiva más amplia de nuestro propósito transformador, ya que podemos potenciar el impacto positivo de nuestro ecosistema en México y en la región. 

Somos el país que incrementó más el número de compradores de productos sustentables y eso nos reafirma el compromiso para que más personas adopten un estilo de vida sostenible. A través de una curaduría especializada, reunimos en un solo lugar una amplia variedad de artículos responsables y brindamos visibilidad a los emprendedores y marcas que están construyendo un mejor futuro en México y en la región", afirma Adriana Prieto, gerente de Sustentabilidad para Mercado Libre México. 

En América Latina y México, las búsquedas de productos con impacto positivo se duplicaron en los últimos seis meses. Este año, “bambú” fue el término más buscado; en México, los productos más vendidos incluyeron cepillos de bambú, celulares reacondicionados, purificadores de agua, botellas reutilizables y bicicletas.

Esta investigación, basada en datos de la plataforma y una encuesta a usuarios de productos con impacto positivo, revela que 7 de cada 10 compradores creen que sus elecciones pueden beneficiar al ambiente y a las comunidades. 

Además, 9 de cada 10 expresaron preocupación por la situación ambiental en México, destacando la escasez de agua como su principal inquietud. Cabe señalar que el estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo,” es realizado desde 2020, analiza las preferencias de consumo responsable en la plataforma Mercado Libre. 

Los usuarios valoran la composición y origen de materiales (reciclados, orgánicos, naturales o libres de crueldad) y la "Protección a la biodiversidad". 

La sección de Productos Sustentables en la plataforma ofrece una curaduría de más de 30 categorías como alimentación consciente, moda sustentable, movilidad baja en emisiones, y productos de ‘basura cero’.

Coeditora de Suplementos Financieros y Especiales. Periodista especializada en temas relacionados con mercados financieros, fondos de inversión, uniones de crédito, seguros, pensiones y finanzas personales. Coeditora de los reportes especiales de El Economista, como Universidades, Salud, Coworking y Turismo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete