Lectura 3:00 min
Trump vive en la “desinformación”
Luego de que el presidente de EU dijera que Ucrania inició el conflicto con Rusia, Zelenski le invita a conocer “más verdades” sobre su país.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una conferencia de prensa en Kiev.
Washington/Kiev. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como "un dictador" y dijo que más le valía moverse rápido para garantizar la paz o se quedaría sin país.
Trump habló horas después de que Zelenski respondiera a sus comentarios de que Ucrania era responsable de la invasión a gran escala de Rusia en 2022, diciendo que el presidente estadounidense estaba atrapado en una burbuja de desinformación rusa.
"Un dictador sin elecciones, más vale que Zelenski se mueva rápido o no le va a quedar país", escribió Trump en su red Truth Social.
Zelenski, que se reunió ayer en Kiev con el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, dijo que le gustaría que el equipo de Trump supiera "más verdades" sobre Ucrania, un día después de que Trump dijera que Kiev "nunca debería haber iniciado" el conflicto con Rusia.
El líder ucraniano dijo que la afirmación de Trump de que su índice de aprobación era de solo el 4% era desinformación rusa y que cualquier intento de sustituirle fracasaría.
"Tenemos pruebas de que estas cifras se están discutiendo entre Estados Unidos y Rusia. Es decir, el presidente Trump (...) desgraciadamente vive en una burbuja de desinformación", dijo Zelenski a la televisión ucraniana.
La última encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, de principios de febrero, dice que el 57% de los ucranianos confía en Zelenski.
Sobre la ausencia de elecciones en Ucrania, crítica de Trump, se suponía que se celebrarían en 2024, pero la ley ucraniana dice que no se puede votar durante la ley marcial.
En su mensaje que dirige diariamente a la ciudadanía, Zelenski comentó que "el futuro no está con Putin, sino con la paz. Y esta es una elección para todos en el mundo, y para los poderosos, estar con Putin o estar por la paz. Deberíamos elegir la paz", comentó.
El mandatario informó que tiene previsto reunirse con Kellogg el jueves y que espera que "la reunión y el trabajo con Estados Unidos en general sean constructivos".
Libreto de Putin
Los comentarios de Donald Trump “reflejaron exactamente lo que Putin quería escuchar”, dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, al periódico The Washington Post, y sirvieron como una advertencia más a Europa de que las alianzas que gobernaron a Occidente durante décadas podrían desmoronarse a favor de Putin.
Putin dijo que nadie estaba excluyendo a Ucrania de las conversaciones y que no había necesidad de una reacción "histérica" a las conversaciones entre EU y Rusia.