Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Seguridad fronteriza, eje central en el discurso de Trump

La imposición de aranceles quedó en puntos suspensivos. La esencia del T-MEC permanece hasta nuevo aviso. Tiempo de negociación. Es la hora de Marcelo Ebrard.

Foto: Reuters

La imposición de aranceles quedó en puntos suspensivos. La esencia del T-MEC permanece hasta nuevo aviso. Tiempo de negociación. Es la hora de Marcelo Ebrard.

Donald Trump requirió de 30 minutos para revelar lo que serán las coordenadas de su Gobierno: “la era dorada de Estados Unidos ha iniciado”, comentó durante su primer minuto de discurso.

Los cimientos de México se movieron desde que inició la lista de sus primeras decisiones.

El alcance de la declaración de grupos terroristas a los cárteles del narcotráfico debilitará los tornillos de cooperación entre México con Estados Unidos.

No hay parangón en la historia contemporánea en la relación bilateral.

A los integrantes de Hamás, del Estado Islámico, de Boko Haram o de las Brigadas de Ezzrldin Al-Qassam, podrían unirse los de Jalisco Nueva Generación y los chapitos, por ejemplo.

Donald Trump da por hecho que reactivará el programa de facto, Tercer País Seguro, “Quédate en México”. ¿Se lo avisó a la presidenta Claudia Sheinbaum?

Es claro que la migración fue la piedra que acompaño a Trump durante su primer Gobierno. Regresa con ánimo de venganza. Ahora tendrá mayor margen de libertad para aplicar leyes antiinmigrantes.

“Todo el que ingrese a Estados Unidos de manera ilegal será detenido y lo regresaremos al lugar de donde vinieron”; al parecer es un mensaje para México, no serán deportados aquellos inmigrantes que no tengan la nacionalidad mexicana, se les deportará a sus lugares de origen: Venezuela, Cuba, Nicaragua, Haití y Colombia, entre otros.

Donald Trump no mencionó a Canadá, pero sí a Panamá: lanza la amenaza de recuperar la operación del Canal de Panamá. ¡Lo recuperaremos!, lanzó Trump.

El presidente se autonombró “pacificador” y “unificador”, y mencionó la liberación de tres rehenes israelíes durante el pasado fin de semana.

Finalmente, reforzó el reinicio de la batalla cultural anti woke.

La seguridad será el vector que atraviese su gobierno.

Los aranceles, en puntos suspensivos.

La novedad: Estados Unidos tratará a México como un país donde se mueven terroristas.

Temas relacionados

Fue profesor investigador en el departamento de Estudios Internacionales del ITAM, publicó el libro Referéndum Twitter y fue editor y colaborador en diversos periódicos como 24 Horas, El Universal, Milenio. Ha publicado en revistas como Foreign Affairs, Le Monde Diplomatique, Life&Style, Chilango y Revuelta. Actualmente es editor y columnista en El Economista.

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete