Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

Aranceles y cambio de nombre del Golfo de México, en la mira de los primeros “trumpetazos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una dura ofensiva contra la inmigración que considera enviar militares para ayudar a la frontera entre Estados Unidos y México, acabar con el asilo en la frontera y eliminar la ciudadanía para niños nacidos de padres que estén ilegalmente en el país, además de otras promesas para los próximos cuatro años de su nuevo gobierno.

Donald Trump ofrece su primer mensaje a la nación luego de juramentar como el presidente 47º de los Estados Unidos. Foto: Reuters

Donald Trump ofrece su primer mensaje a la nación luego de juramentar como el presidente 47º de los Estados Unidos. Foto: Reutersvia REUTERS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una dura ofensiva contra la inmigración que considera enviar militares para ayudar a la frontera entre Estados Unidos y México, acabar con el asilo en la frontera y eliminar la ciudadanía para niños nacidos de padres que estén ilegalmente en el país, además de otras promesas para los próximos cuatro años de su nuevo gobierno.

Trump prometió en su primer discurso invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para combatir a las pandillas y redes criminales.

Precisó en su discurso inaugural que declarará emergencia nacional en su frontera con México y detendrá la entrada ilegal de migrantes, como parte de una serie de decretos.

Insiste en cambiar el nombre al Golfo de México

Uno de los primeros decretos ejecutivos de la nueva administración será renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, según lo declarado por el mandatario este lunes.

Además de las declaraciones hechas durante su toma de posesión, en una conferencia de prensa en Mar-a-Lago en enero, Trump declaró que el cambio de nombre es "apropiado". "Vamos a cambiarlo, porque hacemos la mayor parte del trabajo allí, y es nuestro", dijo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha afirmado en sus conferencias mañaneras que, que el nombre del Golfo de México es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto al responder a la idea de Trump sobre cambiarlo a “Golfo de América”.

  1. Aranceles: ¿Si van o no van?

El nuevo primer mandatario estadounidense aseguró que "en vez de cobrar impuestos a nuestros ciudadanos para hacer ricos a otros países, impondremos aranceles a otros países para enriquecer a nuestros ciudadanos".

Trum no dio más detalles este lunes de como o cuales serían los nuevos aranceles.

El republicano se convirtió en el presidente número 47 de la historia de Estados Unidos tras jurar el cargo en una simbólica ceremonia que le permite volver cuatro años después a la Casa Blanca y que implica 'de facto' el final del mandato del demócrata Joe Biden.

Trump, de 78 años, juró sobre una biblia familiar, ante la que recitó en presencia del presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, la fórmula recogida en la Constitución: "Juro solemnemente que cumpliré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y haré todo lo posible para preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos".

Peso mexicano mantiene avance a falta de anuncio sobre aranceles

El tipo de cambio muestra pocos cambios tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, con un nivel de 20.5728 unidades por dólar, que significa un avance de 20.25 centavos o 0.98% contra las 20.7753 unidades del viernes.

Más temprano, durante la apertura de esta jornada, el precio del dólar había alcanzado un máximo de 20.8869 unidades a la espera de cualquier anuncio concreto de Trump sobre el programa de aranceles a exportaciones de sus principales socios comerciales.

Sin embargo, la filtración a la prensa de que Trump no haría ningún anuncio importante de tarifas llevó al peso a apreciarse alrededor de 1 por ciento. Esta noticia se confirmó, pues Trump sólo anunció la creación del External Revenue Service para recaudar los aranceles.

(Con información de José Antonio Rivera)

INFORMACIÓN EN PROCESO...

Temas relacionados

Noticias Recomendadas

Suscríbete