Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Con cuotas de género, SRE abre convocatoria para ingresar a la rama Diplomática-Consular del SEM 2025

Por cada plaza ocupada por un hombre, dos serán para mujeres.

Foto: Especial

Foto: Especial

Para impulsar la paridad de género en la diplomacia, la cancillería mexicana anunció que en el nuevo concurso de ingreso a la rama Diplomática-Consular del Servicio Exterior Mexicano (SEM) 2025 se abrirán 99 plazas, de las cuales 66 serán otorgadas a mujeres

y los 33 lugares restantes serán para hombres, con lo cual se busca que la presencia de las mujeres en el SEM pase de 37% a 40 por ciento.

Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al 19 de noviembre del 2024 el Servicio Exterior Mexicano estaba integrado por 1,077 personas, 401 mujeres (37%) y 676 hombres (63%), lo que significa una brecha de 275 mujeres (13%) para alcanzar la igualdad de género.

Dentro de la rama Diplomático-Consular (RDC) existe la mayor disparidad. De 703 personas, 236 son mujeres (34%) y 467 son hombres (66%), mientras que en la rama Técnico-Administrativa (RTA) hay 165 mujeres (44%) y 209 hombres (56%).

Además, la desigualdad para las mujeres persiste en todos los rangos que comprende la RDC. Con el rango de embajadora hay 25 mujeres y 53 hombres son embajadores; 30 mujeres son ministras y 81 hombres son ministros; 42 mujeres son consejeras y 87 hombres son consejeros; hay 52 mujeres como primera secretaria y 95 hombres alcanzan ese rango; como segunda secretaria hay 55 mujeres y 112 hombres son segundo secretario, mientras que 32 mujeres poseen el rango de tercera secretaria y 39 hombres son tercer secretario.

En la convocatoria dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación se enfatiza que “el porcentaje mayor de plazas para mujeres, equivalente a dos terceras partes del total, en las dos ramas del SEM, permitirá reducir la brecha de personas integrantes y eventualmente en cada rango, a través de concursos de ascenso”.

La cancillería, dirigida por el Juan Ramón de la Fuente, puntualizó que cubrir 66 plazas de Agregada Diplomática y hasta 33 plazas de Agregado Diplomático atiende al compromiso mexicano de seguir fortaleciendo una política exterior feminista.

"Este año, por primera vez en la historia, el Servicio Exterior Mexicano llevará a cabo un concurso de ingreso que fortalece la paridad de género, asegurando que las mujeres cuenten con las mismas oportunidades para acceder a las plazas", agregó la dependencia en su cuenta de X.

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete