Lectura 2:00 min
Un afgano deja heridas a 30 personas en Múnich
Al menos 30 personas resultaron heridas en la ciudad alemana de Múnich, varias de ellas de gravedad, en un atropello masivo perpetrado por un afgano solicitante de asilo, un acto calificado de "atentado" por las autoridades.

.
Múnich. Al menos 30 personas resultaron heridas ayer en la ciudad alemana de Múnich, varias de ellas de gravedad, en un atropello masivo perpetrado por un afgano solicitante de asilo, un acto calificado de "atentado" por las autoridades.
El ataque contra una multitud que participaba en una manifestación convocada por un sindicato se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero, dominadas por la cuestión migratoria.
El partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) podría obtener más del 20% de los votos en los comicios, el doble que en 2021, según los últimos sondeos.
El gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, acusado de laxismo por la oposición, anunció que haría "todo lo posible" para expulsar a más afganos residentes en Alemania y condenados por la justicia.
"Estamos conmocionados por un terrible atentado en Múnich", publicó Scholz, en la red X. "El autor debe sentir todo el peso de la ley", agregó.
"Los que vienen a nuestro país y cometen crímenes deben ser castigados de forma severa y luego expulsados aunque sea a países difíciles", declaró la ministra del Interior, Nancy Faeser, desde el lugar de los hechos.
Hacia las 10:30, el sospechoso, a bordo de un Mini Cooper, se acercó detrás de una marcha de manifestantes convocada por el sindicato del sector servicios Verdi, según la policía.
Luego adelantó al coche policial que cerraba el desfile y aceleró hacia las personas, sembrando el pánico.
Fichado por la policía
Algunos de los heridos están entre la vida y la muerte, y entre ellos también hay menores, precisó el alcalde de Múnich, Dieter Reiter.
El subdirector de policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y que se trata de un afgano de 24 años, solicitante de asilo.
Se trata de Farhad N., nacido en Kabul y llegado a Alemania en 2016 a los 15 años. Su pedido de asilo fue rechazado pero se encontraba bajo una protección subsidiaria que suspendía su expulsión.