Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Acercar a México y Azerbaiyán, el objetivo: embajador Mammad Talibov

El embajador destaca que el país del Cáucaso podría compartir experiencias en transición a energías verdes y apertura a nuevos mercados.

Mammad Talibov, embajador de Azerbaiyán en México.

Mammad Talibov, embajador de Azerbaiyán en México.Hugo Salazar

Con coincidencias en el ámbito multilateral, defensa en derechos humanos e intercambio cultural, Azerbaiyán busca fortalecer el acercamiento con México en el tema de inversiones y comercio.

El embajador de Azerbaiyán en México, Mammad Talibov, reconoció que a pesar de que existe un diálogo abierto y cooperación entre ambos parlamentos, en el ámbito económico se tiene que avanzar ya que hay potencial.

Destacó que uno de los objetivos de la embajada es crear canales, especialmente entre empresarios de ambos países, para identificar los intereses mutuos y si México quiere diversificar su economía y abrirse hacia otros mercados en el mundo.

“Se pueden generar oportunidades para que haya presencia de grandes compañías y productores mexicanos. Azerbaiyán ha liderado varios proyectos económicos de escala mundial en la región, en materia energética, de transporte, lo que nos ayudó a mejorar las condiciones socioeconómicas en el país”, expresó.

Puntualizó que, si una empresa mexicana quiere entrar a mercados de Asia central, Europa Turquía o Rusia podría hacerlo vía Azerbaiyán, usándolo como un hub, ya que el país tiene conexiones en la región y ofrece condiciones.

Además, podría haber un intercambio en agricultura, tecnologías o materiales como chips.

Considerando que hay una buena relación y cooperación en materia de cambio climático recordó que su país es líder regional en energías renovables por lo que puede compartir experiencias en cuanto a la transición energética.

“Azerbaiyán ahora habla de energía renovable, poco a poco se ha ido convirtiendo en un líder regional sobre transición energética. Ahora tenemos memorandos de entendimiento con varios países de la Unión Europea y un proyecto para exportar nuestra energía verde hacia Europa. Azerbaiyán tiene mucho potencial de energía verde, energía eólica, energía solar”, aseguró.

Aunque el flujo turístico entre ambos países ha aumentado, indicó que aún no alcanza cifras considerables y que los mexicanos pueden obtener de manera sencilla una visa electrónica, conocer la diversa infraestructura turística que se ofrece y disfrutar de laseguridad de aquella nación.

“Yo creo que tenemos que conocernos más, tenemos que ver varios temas como turismo, educación”.

El diplomático concluyó que la región del Cáucaso pasará a ser una de las más importantes del mundo en las próximas décadas.

Temas relacionados

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete