17 años del 11-S | El Economista
Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

EL Economista

17 años del 11-S

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

El Economista
EL Economista

  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

17 años del 11-S

Este martes se cumplen 17 años de los cuatro atentados terroristas de Al Qaeda contra territorio estadounidense. El World Trade Center de Nueva York y el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Avatar de Redacción El Economista
Redacción El Economista 11 de septiembre de 2018, 09:15
Este martes se cumplen 17 años de los cuatro atentados terroristas de Al Qaeda contra territorio estadounidense. El World Trade Center de Nueva York y el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

1 de 15 Este martes se cumplen 17 años de los cuatro atentados terroristas de Al Qaeda contra territorio estadounidense. El World Trade Center de Nueva York y el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Foto: AFP.

El peor ataque corresponde con el del grupo islámico al World Trade Center de Nueva York, lugar donde se levantaban las Torres Gemelas. Dos aviones de la compañía American Airlines impactaron contra ellas la mañana del 11 de septiembre del 2001.

2 de 15 El peor ataque corresponde con el del grupo islámico al World Trade Center de Nueva York, lugar donde se levantaban las Torres Gemelas. Dos aviones de la compañía American Airlines impactaron contra ellas la mañana del 11 de septiembre del 2001. Foto: Reuters.

A lo largo del día, sucedieron el resto de los ataques. Un tercer avión secuestrado se estrelló contra una de las fachadas del Pentágono y un cuarto cayó en campo abierto sin alcanzar su objetivo que era el Capitolio de los Estados Unidos, en la ciudad de Washington.

3 de 15 A lo largo del día, sucedieron el resto de los ataques. Un tercer avión secuestrado se estrelló contra una de las fachadas del Pentágono y un cuarto cayó en campo abierto sin alcanzar su objetivo que era el Capitolio de los Estados Unidos, en la ciudad de Washington. Foto: Reuters.

La cifra oficial de muertos en el World Trade Center es de 2,753 incluidos los desaparecidos y presuntos muertos. Solo 1,642 de ellos o alrededor del 60%, han sido identificados.

4 de 15 La cifra oficial de muertos en el World Trade Center es de 2,753 incluidos los desaparecidos y presuntos muertos. Solo 1,642 de ellos o alrededor del 60%, han sido identificados. Foto: Reuters.

17 años después de los ataques contra las Torres Gemelas las pruebas de ADN permitirán reconocer a las 1,100 víctimas que aún quedan por identificar del ataque terrorista contra las Torres Gemelas.

5 de 15 17 años después de los ataques contra las Torres Gemelas las pruebas de ADN permitirán reconocer a las 1,100 víctimas que aún quedan por identificar del ataque terrorista contra las Torres Gemelas. Foto: Reuters.

Las imágenes de los atentados terroristas dieron la vuelta al mundo. Durante semanas los equipos de rescate se emplearon a fondo en la búsqueda de los restos de las víctimas y de posibles supervivientes.

6 de 15 Las imágenes de los atentados terroristas dieron la vuelta al mundo. Durante semanas los equipos de rescate se emplearon a fondo en la búsqueda de los restos de las víctimas y de posibles supervivientes. Foto: Reuters.

Después del 11 de septiembre, Nueva York ha ido recobrando poco a poco la normalidad y con el transcurso de los años se han levantado nuevos edificios y memoriales en recuerdo de las víctimas de aquel atentado.

7 de 15 Después del 11 de septiembre, Nueva York ha ido recobrando poco a poco la normalidad y con el transcurso de los años se han levantado nuevos edificios y memoriales en recuerdo de las víctimas de aquel atentado. Foto: Reuters.

El tren subterráneo del World Trade Center en la estación de metro de Cortlandt Street en Nueva York, abrió nuevamente después de 17 años donde las Torres Gemelas colapsaron.

8 de 15 El tren subterráneo del World Trade Center en la estación de metro de Cortlandt Street en Nueva York, abrió nuevamente después de 17 años donde las Torres Gemelas colapsaron. Foto: Reuters.

Desde 2001, la ciudad mantiene una unidad antiterrorista especializada que cuenta con casi 2,000 personas.

9 de 15 Desde 2001, la ciudad mantiene una unidad antiterrorista especializada que cuenta con casi 2,000 personas. Foto: Reuters.

17 años del 11-S

10 de 15 Foto: Reuters.

17 años del 11-S

11 de 15 Foto: Reuters.

17 años del 11-S

12 de 15 Foto: Reuters.

17 años del 11-S

13 de 15 Foto: Reuters.

17 años del 11-S

14 de 15 Foto: Reuters.

17 años del 11-S

15 de 15 Foto: Reuters.

Este martes se cumplen 17 años de los cuatro atentados terroristas de Al Qaeda contra territorio estadounidense. El World Trade Center de Nueva York y el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
El peor ataque corresponde con el del grupo islámico al World Trade Center de Nueva York, lugar donde se levantaban las Torres Gemelas. Dos aviones de la compañía American Airlines impactaron contra ellas la mañana del 11 de septiembre del 2001.
A lo largo del día, sucedieron el resto de los ataques. Un tercer avión secuestrado se estrelló contra una de las fachadas del Pentágono y un cuarto cayó en campo abierto sin alcanzar su objetivo que era el Capitolio de los Estados Unidos, en la ciudad de Washington.
La cifra oficial de muertos en el World Trade Center es de 2,753 incluidos los desaparecidos y presuntos muertos. Solo 1,642 de ellos o alrededor del 60%, han sido identificados.
17 años después de los ataques contra las Torres Gemelas las pruebas de ADN permitirán reconocer a las 1,100 víctimas que aún quedan por identificar del ataque terrorista contra las Torres Gemelas.
Las imágenes de los atentados terroristas dieron la vuelta al mundo. Durante semanas los equipos de rescate se emplearon a fondo en la búsqueda de los restos de las víctimas y de posibles supervivientes.
Después del 11 de septiembre, Nueva York ha ido recobrando poco a poco la normalidad y con el transcurso de los años se han levantado nuevos edificios y memoriales en recuerdo de las víctimas de aquel atentado.
El tren subterráneo del World Trade Center en la estación de metro de Cortlandt Street en Nueva York, abrió nuevamente después de 17 años donde las Torres Gemelas colapsaron.
Desde 2001, la ciudad mantiene una unidad antiterrorista especializada que cuenta con casi 2,000 personas.
17 años del 11-S
17 años del 11-S
17 años del 11-S
17 años del 11-S
17 años del 11-S
17 años del 11-S

Archivado en:

ataques terroristas
Publicidad

Más populares

1

Contundente

2

Cuando la felicidad en el trabajo no es lo que importa

Por Juan Domínguez G.

Hace 1 hora
3

Petróleo abre la semana con alzas antes de pláticas del G7 sobre sanciones a Rusia

Por Reuters

Hace 1 hora
4

9 razones por las que puedes dejar tu empleo con derecho a una indemnización

Por Gerardo Hernández

Hace 1 hora
5

“Ante el futuro del trabajo no podemos acostumbrarnos a lo que ya tenemos”

Por Gerardo Hernández

Hace 1 hora

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 854K
  • 301K
  • 145K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 30 minutos

Exportaciones mexicanas crecieron 22% en mayo; cuarto mes al hilo con doble dígito

Por Roberto Morales

Hace 1 hora

Tras decisión de Banxico, crédito hipotecario tendrá ajustes en sus tasas, pero colocación no se afectará

Por Nallely Hernández

Hace 1 hora

Zelenski dice al G7 que ahora no es el momento para negociar con Rusia

Por AFP

Hace 1 hora

“Ante el futuro del trabajo no podemos acostumbrarnos a lo que ya tenemos”

Por Gerardo Hernández

Hace 1 hora

9 razones por las que puedes dejar tu empleo con derecho a una indemnización

Por Gerardo Hernández

Publicidad

Sigue Leyendo

AFP

Avatar de AFP

Informó la presidencia francesa

Zelenski dice al G7 que ahora no es el momento para negociar con Rusia

AFP

Avatar de AFP

¿División de poderes?

Sólo el 25% de los estadounidenses confía en la Suprema Corte

AFP

Avatar de AFP

Desesperación

Violencia extrema en Marruecos; 23 migrantes muertos

AFP

Congreso debate sobre eventual destitución del presidente Lasso

AFP

Avatar de AFP

Confederación de Nacionalidades Indígenas

Ecuador en crisis alimentaria por escasez en productos básicos

AFP

Avatar de AFP

Politíca climática

El G7 busca mantener sus compromisos en materia de cambio climático

AFP

Avatar de AFP

Temporada vacacional

Alemania recurrirá a trabajadores extranjeros para resolver caos en aeropuertos ante falta de personal

AFP

Avatar de AFP

La guerra en Ucrania

Johnson advierte a Macron que no es momento de negociar solución a la guerra en Ucrania

es una empresa de

Nacer Global
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.