Lectura 4:00 min
Tarjetas de lealtad, una ayuda para tu bolsillo; ¿ya utilizas alguna?
Los programas de lealtad ofrecen desde puntos para comprar productos a precios de descuento hasta dinero electrónico.

No importa cuántas tarjetas tengas. Tú solicita afiliarte a los programas de beneficios de las tiendas donde consumes, eso representará una ayuda para tu bolsillo.
¿ Tienes una? Las tarjetas de lealtad pueden ser una gran herramienta para ahorrar en tus compras diarias.
Supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia, de ropa, entretenimiento, y de otros sectores han implementado estos programas que te permiten acumular puntos y obtener descuentos significativos en productos esenciales.
Si usas bien estos beneficios, podrías pagar mucho menos por lo que ya consumes. ¿Estás aprovechando al máximo estas oportunidades para cuidar tu bolsillo?
¿Comprarías una lata de atún, que normalmente cuesta 24 pesos, en 10 pesos? La respuesta seguramente es sí, pero para que pagues ese precio deberás tener 50 puntos acumulados en tu tarjeta de lealtad, esa que el supermercado te da de forma gratuita y que debes pasar cada vez que haces una compra en un establecimiento de la misma compañía.
Desde Soriana, Bodega Aurrerá, Walmart, Chedraui, Oxxo, La Comer, hasta el cine, farmacias y tiendas de ropa, tienen este tipo de programas de fidelidad, donde por las compras que realices acumulas puntos que puedes usar para adquirir productos en descuentos importantes y no sólo eso, también acumular dinero electrónico.
Un pack de 12 de cervezas que cuesta 195 pesos puede costar 100 pesos si tienes 300 puntos acumulados en tu tarjeta de fidelidad. Te ahorrarías 95 pesos.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad), según el informe 2024 Year in Review de la consultora 84.51°, el año pasado los compradores adoptaron una “mentalidad de valor”, buscando activamente rebajas, ofertas y cupones para maximizar el ahorro.
Por qué tener una tarjeta de lealtad
Participar en los programas de lealtad de los supermercados donde haces tus compras tienen una gran ventaja para tu bolsillo, por esto es importante que aprendas cómo usarlos y que en la medida que puedas no olvides tu tarjeta de lealtad o “monedero” aunque ya hay algunos comercios donde con sólo dar tu número de teléfono se te abonarán los puntos.
En Walmart, por medio de la app de Cashi, que es su programa de lealtad, se le otorga 10% de bonificación a las personas que pagan con la Tarjeta para el Bienestar, así como programas sociales como Mi Beca para Empezar.
En tiendas como Soriana, con su Programa Soriana Ya, por cada 8 pesos de compra que realiza una persona se le otorga 1 punto.
Gabriel Baldini, director comercial de Soriana, resaltó que las personas que participan dentro de su programa de lealtad tienen ahorros y beneficios exclusivos.
“Nuestros clientes pueden acceder a los beneficios con el solo hecho de afiliarse al programa, ya sea de manera física o digital y presentar su tarjeta del programa de lealtad soriana en cada compra, ya que en todas sus compras obtiene puntos que posteriormente puede utilizar para maximizar su ahorro”, explicó.
El directivo de Soriana resaltó que actualmente 19 millones de sus clientes cuentan con su tarjeta de lealtad y transaccionan frecuentemente en las tiendas.
Sólo en el 2024 con el lanzamiento de Soriana Ya, se afiliaron 2.7 millones clientes nuevos.
“Actualmente hay clientes leales al programa que conocen claramente los beneficios y sacan el mayor provecho de los mismos”, destacó Gabriel Baldini.
Si ya te interesaron estos programas de lealtad lo que tienes que hacer es que la próxima vez que visites la tienda donde compras tu despensa, donde compras tu ropa, bebidas, etc, preguntes cuáles son los esquemas de beneficios que tienen para los clientes.
Por ejemplo, en los supermercados deberás presentarte al área de atención a clientes y solicitar una tarjeta de lealtad para que en cada compra se te abonen puntos y/o dinero electrónico.
