Buscar
Finanzas Personales

Lectura 4:00 min

¿Lo conoces? DIMO, la forma sencilla de transferir con tu número de celular

Este mes DIMO cumple dos años y apenas 13% de los usuarios de la banca por Internet lo tienen vinculado a sus cuentas; conoce como facilitará tu vida.

Las opciones de transacciones desarrolladas por Banco de México como SPEI, CoDi y DiMo, podrían impulsar la transaccionalidad de los negocios.

Las opciones de transacciones desarrolladas por Banco de México como SPEI, CoDi y DiMo, podrían impulsar la transaccionalidad de los negocios.

¿Te sabes tu número de tarjeta, cuenta o clabe interbancaria? Lo más seguro es que la respuesta sea no y esa es información que debes saber cuando alguien te deposita dinero o cuando tienes que hacer alguna transferencia. 

Ahora hay un método más sencillo y seguro en el que ya no necesitas dar la información de tu tarjeta o cuenta para depositar dinero, se llama DIMO.

DIMO es un sistema de envíos de dinero puesto en marcha por el Banco de México en febrero del 2023 y aunque ya pasaron casi dos años desde su lanzamiento aún falta que muchas personas conozcan cómo opera pues es una forma rápida de hacer transferencias.

“Con DIMO puedes vincular tu número de celular a tu cuenta a través de la aplicación de la institución financiera donde tienes el dinero, ya sea banco, Sofipo o fintech, para recibir transferencias electrónicas de dinero proporcionando únicamente tu número de celular”, dice el sitio web de DIMO habilitado por Banxico.

De acuerdo con información del banco central, hasta el cierre de diciembre había 11 millones de cuentas de depósito vinculadas a DIMO de un total de 85.1 millones que tienen banca electrónica.

Si bien, hay un avance importante en la cantidad de cuentas que ya tiene ligado su número de celular a DIMO se necesitan más acciones para que se use de forma más activa.

Hasta noviembre pasado sólo 21 instituciones financieras ofrecían este servicio.

Recientemente BBVA destacó que no hay incentivos adecuados de todos los actores económicos que impulse el uso de la tecnología, como DIMO.

En este banco, desde el lanzamiento de DIMO tiene registradas apenas 250,000 transacciones de este tipo.

Pedro Rivas, director de Mercado Pago, explicó que además de que se necesitan que más instituciones participen en la aplicación de DIMO, también falta educación financiera para que la población pueda usar esta funcionalidad.

Por esto, enfatizó que es importante comunicar e informar a las y los usuarios de servicios financieros sobre esta opción para transferir dinero.

Para ello, dijo, también se tiene que hacer esfuerzos en la digitalización del dinero.

¿Qué institucionessí tienen DIMO?

Si eres cliente de NU, Inbursa, BBVA, Mercado Pago, Banamex, Banco Azteca, Banorte, Scotiabank, Mercado Pago, HSBC, BanBajio, Afirme, Banregio y Mifel, por mencionar algunos, puedes activar DIMO y transferir con sólo conocer el número de celular de la persona receptora.

Lo anterior siempre y cuando ya tengan activado DIMO en su aplicación móvil.

Vincular o activar DIMO es muy sencillo, sólo necesitas ingresar a la app de la institución financiera que usas y seleccionar la opción de DIMO y registrar tus datos.

Posteriormente deberás otorgar tu consentimiento para que la entidad vincule el número de celular a la cuenta con DIMO y listo.

Si quieres que te envíen dinero comparte tu número de teléfono a quien te mandará el dinero, y si lo que necesitas es transferir hazlo seleccionando el contacto (número de celular) de la persona a quien se lo enviarás.

Banxico explicó que únicamente se puede vincular un número de celular a una cuenta en una institución financiera, lo que significa que el número celular estará vinculado a la última entidad a la que otorgaste tu consentimiento.

Otras de las instituciones que ya tienen la opción de DIMO en sus apps son, Banco Bancrea, STP, Santander, Monex, Bansi, Banco Inmobiliario Mexicano y Paga Todo.

Algo importante que debes saber es que vincular tu cuenta en DIMO no tiene costo, pero en algunos casos hay instituciones donde las transferencias, sin importar la forma en que se realizan, pueden tener un costo.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete