Buscar
Finanzas Personales

Lectura 1:00 min

Disparidad en la educación financiera

De los hombres encuestados, 59% confía en sus conocimientos sobre los productos financieros.

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

Las mujeres consideran que sus conocimientos sobre los productos financieros son limitados, reveló el estudio de Bienestar Financiero.

El análisis realizado por la microfinanciera Provident en conjunto con Kantar, reveló que 77% de las mujeres no confía en los conocimientos que posee sobre los instrumentos financieros.

El comportamiento financiero de ellas también marca una brecha de género, ya que las mujeres son las que acuden a préstamos familiares con mayor frecuencia, mientras que los hombres prefieren asistir a financieras y bancos. Por ejemplo, en los últimos 12 meses, 93% de los hombres encuestados hicieron solicitudes de préstamos, en comparación con 89% de las mujeres.

Además, de las mujeres encuestadas 73% declaró quedarse sin ahorros después de restar gastos a sus ingresos mensuales, en comparación con tan solo 40% de los hombres.

De acuerdo con Provident la falta de mayor acceso a la democratización de la educación y servicios financieros hacia las mujeres es uno de los retos más grandes del sector financiero, ya que es una de las formas de brindar más oportunidades y otorgar seguridad a las mujeres.

joselyn.ugarte@eleconomista.mx

Joselyn Herrera es reportera de Finanzas personales, apasionada por la educación financiera, detrás de sus notas se encuentra una búsqueda constante por información útil que ayude a mejorar la relación de las personas con su dinero.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete