Baje gastos al planear su viaje de negocios
Especialistas indicaron que preparar con anticipación desde el vuelo hasta los servicios en el hotel, puede representar ahorros por hasta casi la tercera parte.

Sí, afortunadamente el 2013 pinta para ser un año bastante movido y positivo: inversiones, reuniones, trabajo constante y viajes, muchos viajes. Todo esto le traerá el cierre de negocios, contratos positivos, estrechar lazos y mejorar su posición empresarial o al interior de la empresa.
Para Gerardo Tejada, vicepresidente de Viajes de American Express, el viaje de negocios tiene dos objetivos principales: estrechar las relaciones comerciales de una empresa y dar una mayor interacción y contacto con la gente de la misma.
Podríamos hablar de que al planear un viaje de negocios se puede ahorrar hasta 30% en costos, además de los tiempos y eficiencia que implica , comentó.
Una de las decisiones más importantes al hacer un viaje de este tipo es el lugar de hospedaje.
Los hoteles de este segmento se caracterizan por ser modernos, confortables, seguros, económicos y sustentables , aseguró Carlos Adams, director de Franquicias de Hoteles City.
Los precios promedio de un hotel en este segmento fluctúan entre 500 y 700 pesos la habitación por noche y tienen una ocupación promedio de 60 por ciento.
Jaime Pérez Carrillo, gerente de ventas de Viajes Bojórquez Coapa, indicó que el costo de vuelos y hospedaje puede variar según el destino.
El promedio de gasto en boletos de avión a destinos nacionales es de entre 3,000 y 3,500 pesos; en vuelos internacionales, a Estados Unidos, por ejemplo, es de entre 6,000 y 8,000 pesos , comentó.
Los destinos más solicitados para viajes de negocios, a nivel nacional, son Monterrey, Guadalajara y Cancún.
Es recomendable reservar sus boletos de avión con entre cinco y 10 días de anticipación para obtener ciertas ventajas, aunque por la premura de este tipo de viajes, los beneficios no siempre aplican. Sin embargo, se recomienda usar una o dos cadenas hoteleras para generar un convenio entre la empresa o la persona y el hotel o la cadena de hoteles, lo que traerá consigo beneficios como mejores tarifas y reservaciones de última hora , comentó Pérez Carrillo.
Los especialistas coincidieron en que la mejor recomendación es fijarse qué funciona y qué no y, con base en ello, determinar las cosas positivas y repetirlas, y las negativas nunca volverlas a hacer.
Expertos recomendaron una serie de pasos para que su viaje sea perfecto: