Lectura 2:00 min
Restaurantes de Querétaro esperan alza de 90% en ventas durante el 14 de febrero
El 14 de febrero representa la primera fecha del año con alta demanda para los servicios restauranteros.

Los portales en el centro de San Juan del Río.
Querétaro, Qro. El sector restaurantero del estado proyecta un incremento de 90% en sus ventas durante el 14 de febrero, Día del amor y la amistad, pronosticó la presidenta delegacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Rosalinda Hernández Rosiles.
Con motivo de esta celebración prevén generar una derrama económica de 70 millones de pesos en la entidad, que representaría un aumento de 40% en los ingresos que registró el sector en la temporada del 2024.
“Para este 14 de febrero se tiene prevista una derrama de poco más de 70 millones de pesos. Será un fin de semana largo que favorecerá al sector, con festejos que se espera inicien desde el jueves 13 y hasta el 16 de febrero”, explicó.
Te puede interesar
Los restauranteros confían en que esta derrama económica se extenderá durante el fin de semana; previendo que el costo promedio por comensal oscile desde 350 hasta 1,500 pesos, de acuerdo con el establecimiento.
Los negocios que forman parte de la cámara, agregó, diseñaron promociones y paquetes de alimentos para desayunos, comidas y cenas; en algunos casos contarán con música en vivo.
“Por lo pronto ya tenemos listas todas las promociones y paquetes que se ofrecerán, desde las horas de desayuno, comida, cenas, además de música en vivo, DJ, algún grupo de cuerdas”, comentó.
El 14 de febrero representa la primera fecha del año con alta demanda para los servicios restauranteros, explicó la presidenta de Canirac en Querétaro.
Te puede interesar
La empresaria confió en que 2025 sea un año de crecimiento para el sector, así como de captación de inversiones y de generación de empleo.
“Como gremio tenemos la confianza en esta primera fecha de repunte del año, apostando que este 2025 sea de gran crecimiento, de grandes inversiones y, sobre todo, de grandes fuentes de empleo”, externó.
Querétaro, ahondó, se mantiene como uno de los destinos más atractivos para las inversiones en el rubro de alimentos y bebidas, lo que está relacionado con -dijo- el dinamismo económico del estado.
De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad existen 11,000 establecimientos catalogados como restaurantes.