Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Reducir la jornada laboral sin considerar a mipymes puede afectar su viabilidad: Canacope Monterrey

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en Monterrey, Catalina Domínguez, hizo un llamado para que esta reforma se construya con una visión integral que promueva la productividad y la formalidad.

Lourdes Flores

Monterrey, NL. Monterrey, NL. Ante la inminente discusión sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Monterrey hizo un llamado para que esta reforma se construya con una visión integral, realista y responsable que promueva la productividad y la formalidad.

Advirtió que, si bien la intención es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, no se deben ignorar las condiciones operativas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que constituyen la base del tejido productivo en el estado de Nuevo León y en el país.

“Una reforma mal implementada podría desincentivar la formalidad, presionar los márgenes operativos de las Mipymes y comprometer la permanencia de muchos negocios”, alertó Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey.

Según estimaciones locales, más del 70% de los negocios de Monterrey y su área metropolitana operan con menos de cinco empleados, por ello, una reducción de la jornada podría implicar costos laborales que no se pueden asumir, la disminución de horarios de atención al público o hasta despidos.

A nivel nacional, Concanaco Servytur cuenta con 2 millones de comercios afiliados, 98% son mipymes con 1 a 10 empleados.

Por lo tanto, "desde Canacope Monterrey, y con el respaldo de Concanaco Servytur y Canacintra, se proponen las siguientes medidas complementarias indispensables":

  • Simplificación administrativa, con el fin de reducir la carga regulatoria y los costos de la operación formal.
  • Incentivos fiscales y financieros orientados específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas que adopten la nueva jornada laboral sin perder productividad.
  • Fortalecer al comercio local, a través de subsidios al empleo, financiamiento preferencial y campañas de impulso al consumo interno.

Cabe mencionar que Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), ha reiterado que, "la reducción de la jornada laboral debe estar acompañada de acciones que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas, con acceso al crédito, reducción de impuestos, subsidios al empleo y simplificación administrativa".

Catalina Domínguez, también vicepresidenta coordinadora del organismo nacional en Nuevo León, reafirmó que hay un compromiso con el gobierno, empresarios y trabajadores para una reforma que fortalezca la competitividad, la formalidad y el bienestar social.

Catalina Domínguez, presidenta de Canacope Monterrey y vicepresidenta coordinadora de Concanaco Servytur en Nuevo León.

Catalina Domínguez, presidenta de Canacope Monterrey y vicepresidenta coordinadora de Concanaco Servytur en Nuevo León.Cortesía

Impacto en la reducción de la jornada laboral

En opinión de la dirigente de Canacope Monterrey, la reducción de la jornada laboral "no se debe discutir sin reconocer el impacto potencial en la formalidad. México registra más de 32.7 millones de personas en la economía informal, lo que representa más del 55% de la población ocupada y contribuye con el 24.8% del PIB nacional, citó con datos del Inegi.

"En el caso de Nuevo León, los niveles de informalidad son menores al promedio, pero sigue siendo un desafío, puesto que casi 38% de los trabajadores operan sin acceso a la seguridad social, el financiamiento o cuentan con estabilidad legal", señaló la dirigente.

"El trabajo digno no se decreta: se construye con productividad, con condiciones reales y políticas que respalden el crecimiento de cada sector", subrayó Domínguez Estrada.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete