Lectura 3:00 min
Franquicias de Puebla destinan 10% de ingresos a seguridad para inhibir robos
El presidente de la Red Mexicana de Franquicias, Francisco Lobato Galindo, indicó que las condiciones de seguridad atraen a más cadenas para abrir alguna sucursal, sobre todo del ramo alimenticio.

Foto: Shutterstock
Puebla, Pue. Debido a que autoridades de Puebla no actúan rápido en caso de robo a negocios, sobre todo a restaurantes y cafeterías, dueños de franquicias vienen destinando 10% de sus ganancias anuales a reforzar la seguridad.
El presidente de la Red Mexicana de Franquicias, Francisco Lobato Galindo, indicó que, quienes han sido víctimas de atracos en más de una ocasión, prefieren tomar sus precauciones, lo cual implica un gasto en seguridad, “pero es forzoso hacerlo para la tranquilidad de los clientes”.
Te puede interesar
Indicó que los dueños de franquicias que invierten, tienen la tranquilidad de que no sean otra vez presa de la delincuencia no solo en Puebla capital sino en otras zonas gastronómicas de municipios conurbados.
Destacó que los socios de su sector han tomado sus medidas, ya que no sólo con tener sistemas de video vigilancia es suficiente, pues también contratan a elementos de la Policía Auxiliar del estado o a una empresa privada.
Indicó que las condiciones de seguridad atraen a más cadenas para abrir alguna sucursal, sobre todo del ramo alimenticio, ya que hay el dicho de “que, si funciona en Puebla, puede funcionar en cualquier ciudad”.
Auto protección, sugieren a dueños de franquicias
Comentó que los franquiciatarios atendieron las recomendaciones de la auto protección para garantizar la seguridad de sus clientes.
Ante ello, defendió el esquema de franquicias para quienes deseen iniciar un propio negocio, siempre y cuando, se cercioren que la que compren tenga más de 10 sucursales en la ciudad o foráneas.
No obstante, Lobato Galindo dijo que el éxito dependerá de la ubicación y el tipo de franquicias, siendo las del sector alimentos y bebidas que más demanda tienen.
Reconoció que hay empresas que venden franquicias, pero “es dudoso su esquema, ya que ofrecen rendimientos del 10% por una inversión de 100,000 pesos para adquirirla; además que se encargan de operarla a nombre del propietario, lo cual es sospechoso, porque no dicen cómo obtienen las ganancias”.
Expuso que ninguna cadena reconocida ofrece esos rendimientos, ya que el comprador es quien asume el riesgo total en la operación del negocio, porque se trata de su dinero y en todo caso lo único que hacen es darle el acompañamiento y ser proveedor de las materias primas para funcionar.
Apuntó que en México sólo el 5% de las franquicias se encuentran en etapa de madurez, con más de 10 años de experiencia, mientras que en Estados Unidos son más del 50 por ciento.