Lectura 2:00 min
Coahuila proyectará su riqueza turística en la Feria de León 2025
La ocupación hotelera promedio de la entidad en este año es de 57.2%, mientras que esta cifra puede llegar de 95 a 100% los fines de semana en periodos vacacionales.
Coahuila busca consolidarse como un destino turístico relevante, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que aprovechará su participación en la Feria Estatal de León 2025 como estado invitado para promover su cultura y atractivos turísticos, explicó a El Economista Gustavo Sotelo Villegas, de la oficina de Representación del Gobierno de Coahuila.
La campaña “Sorprendente Coahuila” será el pilar de la presencia del estado en la Feria, donde se mostrarán productos emblemáticos como el sarape de Saltillo, “queremos dar una pincelada general de lo que ofrece Coahuila, aún estamos trabajando en detalles sobre los productores que estarán presentes, pero sin duda nuestra viticultura y paleontología serán un punto clave en esta exhibición”.
La meta es la difusión de los ocho Pueblos Mágicos como el principal atractivo de la entidad, “sitios de características únicas con paisajes desérticos, así como muy interesante gastronomía”, y que se genere derrama económica para las comunidades locales.
Las estimaciones de la entidad apuntan a un aumento en la actividad turística en los sectores enológico, que registró la atracción de 255,000 visitantes; el Puerto Noas, en Torreón, y el Museo del Desierto, en Saltillo, donde se exhiben fósiles y representaciones de dinosaurios; así como el Centro de Convenciones de Torreón como sede de eventos y congresos impulsada por la actividad económica.
Coahuila es uno de los estados más seguros del norte del país, lo cual es determinante para que la entidad sea un punto atractivo tanto para visitantes como para inversionistas, “tuvimos varias convenciones importantes, sigue llegando a la inversión al estado, entonces creemos que hay una muy buena condición para poder llevar a cabo todo este tipo de eventos y que favorecen el turismo”.
La ocupación hotelera promedio de la entidad en este año es de 57.2%, mientras que esta cifra puede llegar de 95 a 100% los fines de semana en periodos vacacionales, en los Pueblos Mágicos, de acuerdo con cifras de la secretaría de Turismo local.